Publicidad

SUS 12.000 AVALES, DECISIVOS TRADUCIDOS A VOTOS

Los apoyos de Patxi López, los más deseados por Susana Díaz y Pedro Sánchez para decantar la balanza de las primarias del PSOE

Patxi López ha conseguido 12.000 avales frente a los 57.369 del que fuera secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, y los 63.610 de la presidenta de Andalucía, Susana Díaz. Esta amplia diferencia le deja con pocas opciones de victoria, por lo que sus votantes podrían decantarse por una opción ganadora. Pero, ¿por cuál?

Patxi López es el tercero en discordia en las primarias del PSOE; ha logrado 12.000 firmas que avalan su candidatura, casi 3.000 más de las 9.368 exigidas para participar en la votación del 21 de mayo. Sin embargo, esa cifra le sitúa a gran distancia de sus dos rivales: Pedro Sánchez ha superado los 57.000 avales y Susana Díaz, los 63.000.

El exlehendakari, que fue hace casi cuatro meses el primero en anunciar su candidatura, siempre ha dicho que no iba a participar en una "guerra de avales" y que se limitaría a recoger los necesarios para cumplir con este trámite, con el fin de "no tensionar" más a su organización.

Y su jefe de campaña, Óscar López, que ha pronosticado que va a haber "muchos más votos que avales, porque hay decenas de miles de militantes que sin avalar van a votar", ha sostenido que la candidatura del exlehendakari "mantiene la expectativa de ganar".

Sin embargo, hoy por hoy pocos apuestan por su victoria final, y eso abre un abanico de opciones, como que sus potenciales votantes acaben decantándose por una de las otras candidaturas. Y sus 12.000 avales serían decisivos en cualquiera de los extremos de la balanza: confirmarían la victoria de Susana Díaz o supondrían la remontada de Pedro Sánchez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.