PSOE

Patxi López reconoce no estar cómodo con el discurso de Junts sobre inmigración

El portavoz del PSOE en el Congreso agrega que "necesitamos una ley orgánica que ordene y aclare todo" sobre la cesión de competencias.

El portavoz del PSOE, Patxi López

Publicidad

Tras el acuerdo de Junts per Cat con el PSOE sobre las competencias migratorias, varios dirigentes de la derecha catalana independentista han dado polémicas declaraciones en torno a la inmigración. Varias formaciones como ERC les han acusado de xenofobia y ahora el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, reconoce no estar cómodo con ese discurso de varios dirigentes de Junts.

Sin señalar a nadie, López ha destacado que se siente "cómodo con que las comunidades autónomas hagan frente, desde sus competencias, a las políticas que tienen que ver con la ordenación e integración de la inmigración". Pero "con algunas de las declaraciones de algunos dirigentes de Junts no me siento cómodo", ha agregado. El portavoz socialista hace estas declaraciones sin pronunciar la palabra 'xenofobia'.

En ERC quitan peso al pacto con el PSOE y acusan a los de Carles Puigdemont de xenófobos y de mantener posturas propias de la extrema derecha. Así lo manifestó su portavoz Raquel Sans. Además, Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ha remarcado que "en ningún caso debemos abonar determinados discursos xenófobos". Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, aseveró que "el respeto de los derechos fundamentales es crucial".

El secretario general de Junts, Jordi Turull Turull señaló que la Generalitat debe "poder decidir si se expulsa o no a los migrantes multirreincidentes". "Ningún alcalde está satisfecho con que haya personas en su pueblo que hayan reincidido 210 veces", alegó. El Ejecutivo defiende que hay mucho recorrido parlamentario por delante en esta materia. Deberá convertirse en ley orgánica.

Sobre las competencias que se transferirán a Cataluña, Patxi López ha rebajado las expectativas de Junts en el pacto de inmigración, tal y como hizo Pedro Sánchez. Ha nsistido en que el tráfico de fronteras, el control de la inmigración irregular, expulsión de migrantes y la lucha contra las mafias que trafican con seres humanos "son competencias exclusivas del Estado" que no se transferirán a la Generalitat porque así lo impide la Constitución.

Desde el Gobierno evitan por ahora hablar de 'transferencias' a Cataluña. Lo sustituyen por 'delegación de competencias'. Pero Junts insiste en que esa delegación de competencias será integral. Félix Bolaños, ministro de Justicia y Presidencia, comentó que se trata de un acuerdo "en virtud del cual se va a impulsar una ley orgánica para poder hacer esa delegación de competencias en materia de inmigración".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.