Coronavirus

Paso atrás en la desescalada de Navarra: el ocio nocturno cerrará a la 1 de la madrugada

El Gobierno de Navarra aprobará una orden foral que suspende las flexibilizaciones en el ocio nocturno durante los próximos 15 días, periodo en el que las discotecas volverán a cerrar a la una de la madrugada.

Unas jóvenes en una discoteca

Publicidad

El aumento de casos positivos en coronavirus durante los últimos días obliga al gobierno de Navarra a dar un paso atrás en su desescalada contra la pandemia, concretamente en las medidas que afectan al ocio nocturno. Las discotecas cerrarán a la una de la madrugada durante los próximos 15 días.

El gobierno navarro ha aprobado una orden foral que permite la suspensión durante 15 días de las flexibilizaciones en el ocio nocturno. La consejera de Salud, Santos Induráin, asegura que esta decisión ha sido tomada en base al incremento de incidencia del coronavirus entre la población joven con interacción en espacios cerrados.

Esta nueva situación para las discotecas y locales de ocio nocturno comenzará hacia la medianoche del 6 al 7 de julio. Las autoridades consideran que la incidencia del coronavirus ha subido de forma "explosiva" durante los últimos días, hasta situarse por encima de los 500.

9 de cada 10 contagios son entre jóvenes

Además, el sector de los jóvenes es el que más preocupa en la actualidad al no haber sido vacunados aún y representar 9 de cada 10 contagios en Navarra. "Algo a tener en cuenta", reconoce Santos, que asegura que no se han planteado el cierre perimetral.

Según los datos ofrecidos por Santos, el brote de Salou suma ya más de 700 casos de coronavirus. La Consejera de Salud afirma que, de estos casos, "la mayoría han sido detectados en los cribados en los que han participado más de un millar de chavales y chavalas".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.