CALENDARIO HASTA EL PRÓXIMO DÍA 27
Paso a paso, las principales fechas de la tramitación del artículo 155
Este sábado el Consejo de Ministros se reunirá a las 10 horas para ejecutar el artículo 155. Tras ello se reunirá la mesa del Senado para iniciar la aprobación de las medidas solicitadas por el Gobierno. Sin embargo, en paralelo, el Parlament podría convocar un pleno para declarar la independencia.

Publicidad
Carles Puigdemont no ha satisfecho las expectativas de Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno ejecutará el artículo 155 de la Constitución este sábado.
Rajoy no considera que el presidente de la Generalitat haya aclarado, como le exigía, si declaró o no la independencia. El sábado, el Consejo de Ministros establecerá las medidas a seguir, con el apoyo del PSOE y Ciudadanos. Tras el consejo se reunirá la mesa del Senado para iniciar la aprobación de las medidas solicitadas por el Gobierno.
El Senado tiene que realizar sus trámites y podría convocar un Pleno para votar el próximo viernes 27 de octubre, aunque si no diera tiempo, sería el 30 o el 31 de octubre.
Más Noticias
-
La definición de 'genocidio' divide a los políticos: usarla o no se ha vuelto una forma de posicionamiento sobre Gaza
-
El Congreso rechaza crear una oficina anticorrupción con los votos en contra de PP, Vox y Junts
-
Felipe VI califica de “insoportable” la crisis humanitaria de Gaza e invoca el diálogo y la reconciliación en Oriente Medio
En paralelo, la Junta de portavoces del Parlamento de Cataluña se reunirá el lunes 23 y podría convocar un pleno el miércoles para votar la independencia el jueves 26. Sin embargo, no se puede descartar que si el pleno del Senado es el viernes 27, el Parlamento catalán dé un golpe de efecto y convoque su Pleno y la votación a la vez que el Senado: también el 27.
Publicidad