EN BARCELONA

'¿Pasarán o no pasarán?', empapelan las calles con carteles contra la posible investidura de Colau con el apoyo de Valls

En la imagen se ve a Colau con una boina, los labios rojos y los pendientes con la forma de la torre Eiffel, de París. Junto a mensajes que el ex primer ministro galo dijo a la alcaldesa en la campaña electoral.

'¿Pasarán o no pasarán?' Empapelan las calles con carteles contra la posible investidura de Colau con el apoyo de Valls

Publicidad

Los alrededores al centro cívico de la Sedeta han aparecido carteles en cabinas y postes publicitarios donde pone "pasarán o no pasarán, madame Colau". Y aparecen mensajes que Manuel Valls ha dicho contra Ada Colau en la campaña electoral.

En la imagen se ve a Colau con una boina y los labios rojos y los pendientes con la forma de la torre Eiffel, de París. Alrededor de la alcaldesa barcelonesa hay croissants como si fueran nubes.

La número dos del PSC al Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, ha avisado este viernes a la candidata a la Alcaldía de BComú, Ada Colau, de que si quiere volver a ser alcaldesa debe buscar un acuerdo explícito con los socialistas antes de llegar al pleno de investidura del día 15 de junio.

En rueda de prensa desde la sede del partido, ha lanzado esta advertencia después de que la candidata de BComú haya anunciado que presentará su candidatura: "No concibo que Ada Colau llegue al pleno de investidura sin haber buscado los votos que hagan posible esta investidura".

El PSC transmite así a Colau que no le dará sus votos en el pleno a cambio de nada si antes no ha cerrado un acuerdo con ellos: "Entendemos que quien presenta la candidatura es a quien corresponde buscar apoyos y votos en el plenario".

También te puede interesar...

Manuel Valls, sobre su propuesta a Ada Colau: "Todos en Ciudadanos queremos evitar que Barcelona tenga un alcalde independentista"

Publicidad

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.

El rey Felipe VI, acompañado por el ministro Félix Bolaños

El Rey y García Ortiz vuelven a encontrarse en la apertura del Año Judicial con la intervención del fiscal procesado defendiendo la Justicia

El rey Felipe VI preside la apertura del año judicial con las miradas centradas en la intervención del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está procesado por presunta revelación de secretos.