Coronavirus

El 'pasaporte Covid' entra en vigor en la UE con 3,2 millones emitidos en España

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha presentado el documento junto a Francina Armengol, presidenta de Baleares, quien, por su parte, ha asegurado que el Gobierno balear recurrirá la sentencia judicial que permitió salir del 'Hotel Covid' a 170 estudiantes

Pasajeros llegan al aeropuerto de Madrid Adolfo Suárez Barajas este jueves, fecha de inicio de la operación salida, que coincide con la reapertura de las terminales T2 y T3, con las que el aeropuerto recupera toda su operativa tras el cierre por la pandemia del coronavirus

Publicidad

Más de 3,2 millones de españoles disponen ya del certificado Covid digital que este jueves 1 de julio entra en vigor en todos los países de la Unión Europea y que permite a sus usuarios viajar por todo el continente con libertad y sin necesidad de guardar cuarentena. La puesta de largo en España ha corrido a cargo de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, y la presidenta de Baleares, Francina Armengol.

Este 'pasaporte Covid' consiste, en esencia, en un código QR digital que se puede llevar en todos los dispositivos móviles -también impreso en papel- para demostrar que el titular del certificado ha recibido la vacuna contra la Covid-19, dispone de un resultado negativo en la prueba de coronavirus (PCR o antígenos) o que se ha recuperado de la enfermedad en los últimos seis meses.

Su entrada en vigor comienza el día en el que se producen muchos desplazamientos dentro de la UE por las vacaciones de verano.

El documento, en vigor durante doce meses, funciona para las vacunas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que por ahora ha validado los fármacos de Pfizer-BioNTech, Moderna, Astrazeneca y Janssen, pero cada país tiene la libertad de incluir en él otras no autorizadas como la rusa Sputnik V o la china Sinopharm.

"Recurriremos la sentencia"

Tras la presentación de esta herramienta, la intervención de las dos políticas ha girado en torno a la decisión judicial del miércoles por la que los jóvenes confinados en el Hotel Bellver de Mallorca y que dieron negativo en la prueba de PCR pudieron volver a casa.

Armengol ha anunciado que su Gobierno recurrirá la sentencia, que acata pero no comparte. "La decisión judicial atenta contra la salud de todos y el criterio científico que tantas vidas ha salvado en las Islas, y la recurriremos", ha dicho.

"Es difícil de asumir una resolución judicial que permite no sólo no cumplir cuarentena, sino que si te niegas a hacerte una PCR puedes ir por la calle como si no pasara nada", ha añadido.

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.