Publicidad

la Diputación Permanente del Congreso

Los partidos que apoyaron la moción de censura de Rajoy avalan los decretos económicos del Gobierno pero entre críticas

Unidos Podemos En Común, ERC, PDeCAT, Compromís y EH Bildu han avanzado que convalidarán todos los decretos económicos porque mejoran la vida de la gente aunque han criticado que se presenten en un escenario electoral ,

Los partidos que apoyaron al PSOE frente a la moción de censura contraMariano Rajoy han anunciado que avalarán los decretos leyes que este miércoles debate la Diputación Permanente del Congreso aunque han criticado que se presenten en un escenario electoral y no han descartado enmendar algunas normas.

El Pleno de la Diputación Permanente ha comenzado a las 11,30 horas con el debate para la convalidación del decreto ley de medidas para afrontar un eventual 'brexit' sin acuerdo. Posteriormente se debatirán los otros 5 decretos leyes relativos a los permisos de paternidad, las subvenciones a los parados mayores de 52 años, al impulso al alquiler, sobre el sector de la estiba y el relativo a la inversión del superávit de autonomías y ayuntamientos.

Unidos Podemos En Común, ERC, PDeCAT, Compromís y EH Bildu han avanzado que convalidarán todos los decretos económicos porque mejoran la vida de la gente y el PNV ha señalado su voto a favor en los relativos al subsidio a parados mayores de 52 años y al de la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad.

La vicepresidenta Carmen Calvo ha mostrado su confianza de que todas las normas sean convalidadas y se anteponga el interés del país a la controversia partidista, que ya pondrán "en campaña". ERC ha señalado que pedirá la tramitación como proyecto de ley de todos los decretos excepto el del "brexit" y el de la estiba, mientras que Unidas Podemos En Común, PDeCAT, Compromís y EH Bildu no han descartado apoyar que algunas leyes puedan ser enmendadas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.