Encuesta elecciones

El Partido Popular subiría 33 escaños de cara a las próximas elecciones generales, según una encuesta de ABC

Según una encuesta de GAD3 para ABC, el PP subiría en escaños y en número de votos de cara a las próximas elecciones generales en España.

Encuesta ABC

Publicidad

El Partido Popular (PP) subiría 33 escaños hasta alcanzar los 122, según el barómetro de GAD3 realizado para ABC. En las últimas elecciones generales de 2019, el partido que lidera Pablo Casado obtuvo 89 escaños.

Vox también subiría hasta los 56 escaños según esta encuesta electoral. Las dos coaliciones, PP y Vox, suman 178 diputados, dos más de los necesarios para la mayoría absoluta, por lo que, de cumplirse las previsiones, Casado tendría que negociar con Vox para formar gobierno.

Por otro lado, el PSOE perdería escaños y caería desde los 120 a los 99 escaños. También cae en número de escaños el partido de Unidas Podemos, que desciende de 35 a 24. Los escaños de PSOE y Podemos alcanzarían los 144 escaños.

Estimación de voto

En cuanto a la estimación de voto, la encuesta detalla lo siguiente: Baja en número de votos el partido socialista, Podemos y Ciudadanos. El PSOE perdería tres puntos (del 28% al 25,1%). Unidas Podemos de 12,8 a 9,8% y Ciudadanos de 6,8 a 2,5%.

Subirían PP y Vox. El partido de Casado sube casi ocho puntos, del 20,8 al 28,5% y el partido que lidera Santiago Abascal del 15,1 al 17,1%.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.