Cataluña

ERC podría apoyar los Presupuestos Generales para 2022, aunque han marcado algunas líneas rojas

El partido de Esquerra apoyaría los Presupuestos Generales del Estado para 2022, aunque ha establecido algunas líneas rojas. Por ejemplo, el voto a favor o en contra estará determinado por la Mesa de Diálogo y las partidas presupuestarias destinadas a Cataluña.

Pedro Sánchez y Pere Aragonès se reunirán en la Moncloa el próximo 29 de junio

Publicidad

El tema de Cataluña es uno de los temas en los que ha discrepancia entre los socios de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido en que no hay margen para "la autodeterminación" y la "amnistía" mientras que los portavoces de Podemos insisten en defender la amnistía yautoderminación.

Los independentistas cuentan con Podemos como su aliado dentro del Gobierno y espera que eso le de una ventaja respecto a los Presupuesto Generales del Estado para 2022. El partido de Esquerra ya muestra su disposición a apoyarlos, aunque han marcado algunas líneas rojas para hacerlo.

El partido de ERC asegura que su el voto a favor o en contra dependerá de la Mesa de Diálogo y de las partidas presupuestarias destinadas a Cataluña.

La portavoz del partido de Esquerra, Marta Vilalta, asegura que dependerá "sobre todo" de aquellas "inversiones, números, cifras" que recojan los presupuestos.

El Tribunal de Cuentas acordó mantener la fianza de más de 5 millones de euros que reclama a excargos del Govern de la Generalitat en concepto de responsabilidad contable por el presunto uso irregular de fondos para las denominadas 'embajadas catalanas' y para el Consejo de la Diplomacia Pública de Cataluña, conocido como Diplocat.

Los independentistas siguen viendo en el Tribunal de Cuentas un obstáculo. El indultado Josep Rull lo llama "la nueva Inquisición" y pide aportaciones a la Caja de Solidaridad para no ser embargado.

Por otro lado, Junts reclama que las fianzas se paguen con dinero público, Elsa Artadi, portavoz de Junts: "Tiene que ser el mismo Govern de la Generalitat de Cataluña quien de este primer paso para proteger a los trabajadores".

El PSC ya advierte de que pueden incurrir "en un delito de malversación".

La indultada y expresidenta del Parlament Forcadell descarta la vía unilateral: "No veo que las condiciones hayan cambiado desde hace cuatro años". Ella, pero también Oriol Junqueras, y el resto de indultados de Esquerra se reunirán con Carles Puigdemont este miércoles en Waterloo.

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.