
Publicidad
ENCUESTA REALIZADA TRAS EL 21-D
Los partidarios de que Cataluña pueda decidir sobre su independencia caen al 36%, casi ocho puntos menos
En el anterior sondeo preelectoral del CIS, previo a las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, quienes defendían reconocer a las autonomías la capacidad de convertirse en un Estado independiente sumaban el 44%.
Los partidarios de un Estado en el que se reconozca a las comunidades autónomas la posibilidad de alcanzar la independencia cayó, entre finales de diciembre y durante el mes de enero de este año, al 36,4% en Cataluña, según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La encuesta postelectoral de Cataluña fue elaborada a partir de 2.450 entrevistas realizadas entre el 28 de diciembre de 2017 y el 25 de enero de 2018. Si en el anterior sondeo preelectoral del CIS, previo a las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre, quienes defendían reconocer a las autonomías la capacidad de convertirse en un Estado independiente sumaban el 44%, ahora ese porcentaje ha pasado a ser el 36,4%, 7,5 puntos menos.
Sigue siendo aún el porcentaje más numeroso, seguido de quienes abogan por un Estado que permita "mayor autonomía que en la actualidad", un 25,9%, también por debajo del 29,7% registrado antes del 21D. A continuación se sitúan los partidarios de un Estado de las autonomías "como en la actualidad", con un 23,8%, porcentaje significativamente superior al 12,4% de unos meses atrás.
En cambio, quienes proponen "menor autonomía" para las comunidades autónomas caen del 5% al 2,6%, mientras los que defienden un Estado "sin autonomías" suben ligeramente hasta un 6,6%. En cuanto a la identificación nacional de los encuestados, un 38,2% se siente "tan español como catalán", por debajo del 43,8% registrado en el anterior sondeo.
Los que se sienten "más catalanes que españoles" se mantienen en un 24,4%, mientras que quienes dicen sentirse "únicamente catalanes" representan el 22,7%, ligeramente por encima del 21,5% de unos meses atrás. El 6,3% se siente "más español que catalán" -frente al 3,8% de la encuesta anterior al 21D- y un 5,5% dice sentirse "únicamente español", por encima del 3,1% anterior.
Publicidad
España

El precio para apoyar la investidura de Sánchez ahora pasa por la autodeterminación.

El Constitucional avala que el CGPJ no pueda hacer nombramientos mientras esté en funciones
El Tribunal Constitucional ha tumbado los recursos presentados por el Partido Popular y Vox sobre un CGPJ que continúa bloqueado ya cinco años.