Elecciones gallegas y vascas 2020

Elecciones Galicia y País Vasco 2020: Participación en las elecciones gallegas y vascas el 12-J

La participación en Galicia ha subido un 4% en las elecciones de Galicia 2020 a las 12.00 horas, situándose en el 19,32%. La participación en las elecciones en el País Vasco ha descendido un 1,3% situándose en el 14,1%. | ELECCIONES GALLEGAS Y VASCAS 2020: Última hora y resultado, en directo

Participación elecciones gallegas y vascas 2020

Participación elecciones gallegas y vascas 2020Antena 3 Noticias

Publicidad

Ya conocemos los primeros datos de participación en las elecciones en Galicia y País Vasco. La participación en las elecciones gallegas, con un 43,04% a las cinco de esta tarde, se ha estancado, si bien es ligeramente superior a la registrada en los comicios de 2016 en idéntica franja, cuando el dato era del 42,49%. En Lugo y Orense retrocede respecto 2016, incluso, y sube en Coruña y Pontevedra.

En A Mariña Central la movilización descendió en 1,32 puntos, situándose en un 40,94 %; en A Mariña Occidental subió un 2,5, hasta un 47,52 %, y en A Mariña Occidental descendió en 0,9 puntos, hasta un 44,19 %

País Vasco ha informado de que hasta las 17:00 horas ha acudido a votar un 36,02% de los electores, lo que supone un 8,36% menos que en 2016, cuando se registró a esta hora una participación del 44,38%.

Según la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, la participación ha descendido en los tres territorios vascos, aunque la mayor bajada se ha producido en Álava, más de nueve puntos menos.

Galicia y País Vasco celebran este domingo sus elecciones más atípicas debido a la pandemia del coronavirus. Los rebrotes enA Mariña(Lugo) y en Ordizia(Guipúzcoa) han puesto en jaque unos comicios que tendrían que haberse celebrado en abril y se pospusieron a este 12 de julio.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.