Elecciones gallegas y vascas 2020

Elecciones Galicia y País Vasco 2020: Participación en las elecciones gallegas y vascas el 12-J

La participación en Galicia ha subido un 4% en las elecciones de Galicia 2020 a las 12.00 horas, situándose en el 19,32%. La participación en las elecciones en el País Vasco ha descendido un 1,3% situándose en el 14,1%. | ELECCIONES GALLEGAS Y VASCAS 2020: Última hora y resultado, en directo

Participación elecciones gallegas y vascas 2020

Participación elecciones gallegas y vascas 2020Antena 3 Noticias

Publicidad

Ya conocemos los primeros datos de participación en las elecciones en Galicia y País Vasco. La participación en las elecciones gallegas, con un 43,04% a las cinco de esta tarde, se ha estancado, si bien es ligeramente superior a la registrada en los comicios de 2016 en idéntica franja, cuando el dato era del 42,49%. En Lugo y Orense retrocede respecto 2016, incluso, y sube en Coruña y Pontevedra.

En A Mariña Central la movilización descendió en 1,32 puntos, situándose en un 40,94 %; en A Mariña Occidental subió un 2,5, hasta un 47,52 %, y en A Mariña Occidental descendió en 0,9 puntos, hasta un 44,19 %

País Vasco ha informado de que hasta las 17:00 horas ha acudido a votar un 36,02% de los electores, lo que supone un 8,36% menos que en 2016, cuando se registró a esta hora una participación del 44,38%.

Según la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, la participación ha descendido en los tres territorios vascos, aunque la mayor bajada se ha producido en Álava, más de nueve puntos menos.

Galicia y País Vasco celebran este domingo sus elecciones más atípicas debido a la pandemia del coronavirus. Los rebrotes enA Mariña(Lugo) y en Ordizia(Guipúzcoa) han puesto en jaque unos comicios que tendrían que haberse celebrado en abril y se pospusieron a este 12 de julio.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.