Cataluña

El pleno del Congreso votará esta semana la petición de ERC de negociar un referéndum para Cataluña

El Pleno del Congreso votará esta semana la petición de ERC de negociar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

Gabriel Rufián en el Congreso de los Diputados.

Publicidad

Cataluña

El pleno del Congreso votará esta semana la petición de ERC de negociar un referéndum para Cataluña

El Pleno del Congreso votará esta semana la petición de ERC de negociar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

El Pleno del Congreso votará esta semana la petición de ERC de negociar un referéndum de autodeterminación en Cataluña como solución pactada y democrática al conflicto político, toda vez que el Gobierno de coalición se comprometió recientemente en la Cámara Baja a avanzar en la Mesa de Diálogo tras las elecciones catalanas.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, defenderá el martes esta iniciativa en el Pleno del Congreso y le urgirá a empezar a negociar un referéndum por la independencia de Cataluña. Algo que los republicanos plantean en la Mesa de negociación entre el Gobierno central y la Generalitat catalana en la que también instan a la amnistía de los políticos independentistas presos.

El Pleno del Congreso debatirá y votará esta iniciativa que da un paso más a la moción ya votada en el último Pleno y que instaba a la reunión de la Mesa de Diálogo una vez constituido el nuevo Gobierno catalán.

Dicha moción, que no recibió enmiendas, fue apoyada por el PSOE, Unidas Podemos, PNV y PDeCAT, mientras que JxCAT y la CUP se abstuvieron y Vox y Ciudadanos votaron en contra. Sin embargo, en esta ocasión y tras la resaca electoral en Cataluña, los socialistas podrían registrar enmiendas, puesto que el resultado electoral se conocerá antes de que el jueves se vote la moción.

Entre tanto el martes, Rufián subirá a la tribuna para recordar a Sánchez que, pasadas las elecciones catalanas, toca reactivar la Mesa negociadora donde los republicanos plantean negociar un referéndum como "solución pactada y democrática al conflicto político" así como la amnistía de los políticos presos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.