Bonificación combustible

Parte del Gobierno niega estudiar aplicar la bonificación al combustible en función de la renta como avanza Garzón

El Ministerio de Hacienda niega que las ayudas al combustible sean según la renta.

El ministro de Consumo, Alberto Garzón

Publicidad

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha avanzado que el Gobierno "está estudiando y negociando" introducir una mayor progresividad en la bonificación del combustible. Subraya que el Gobierno no solo está abierto a prorrogar el decreto, sino que también a modificarlo. Abre la puerta a que el Gobierno aplique la bonificación en función de la renta.

"Cuando son subvenciones a toda la población son medidas regresivas. No necesita la misma cantidad de subvención una gran fortuna que cobra 200.000 euros al año que una pequeña fortuna, por decirlo irónicamente, que no llega ni a 10.000", ha defendido.

En el caso de la bonificación de 20 céntimos el combustible, Garzón ha indicado que en su momento, lo mejor era que la medida estuviera implantada de forma directa, en el conjunto que la población.

"Ahora de lo que tenemos que hablar es de si posible precisarla mucho mejor, dirigiéndola a las rentas que verdaderamente lo necesiten o que estén mucho más expuestas porque son más vulnerables", ha apuntado el ministro.

Niegan limitar la bonificación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que se prorrogarán tres meses más el plan de respuesta económica, donde entra la bonificación del combustible. La decisión provoca un nuevo desencuentro con sus socios de Podemos, que quieren dicha prorrogación hasta fin de año.

Tampoco se aclara qué medidas se extenderán. "Hay que hacer una revisión", ha dicho la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. "Vamos a ver cuáles han funcionado", explica el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños.

La no concreción de Bolaños o Rodríguez produce un nuevo choque con el anuncio de Garzón. Fuentes del Ministerio de Hacienda niegan que las ayudas al combustible sean según la renta. Indican que ni se ha planteado, ni se está estudiando.

"Estamos hablando de extender las medidas que ya han sido aprobadas", ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.