Tauromaquia

El Parlamento andaluz aprueba la proposición no de ley del PP en defensa de los toros

El PP de Andalucía reclama en el Parlamento el restablecimiento del Premio Nacional de Tauromaquia y el apoyo al mundo del toro.

Plaza de toros Córdoba

Publicidad

El Partido Popular ha presentado una moción en el Senado para que el ministro de cultura, Ernest Urtasun rectifique su decisión de retirar el premio Nacional de Tauromaquia anunciado el pasado 3 de mayo.

Para ello, se acogen a la Ley 18/2013 la cual establece que la tauromaquia forma parte del patrimonio cultural inmaterial. Pero mientras esto no sucede, el Partido Popular propone la creación de un "Premio del Senado para la Tauromaquia".

Un reconocimiento anual que tendría carácter temporal "hasta que se recupere" y que otorgaría la Cámara Alta en colaboración con la Asociación Taurina Parlamentaria, los grupos y las Comunidades Autónomas que quieran adherirse.

Una propuesta que consiste en fusionar las respuestas de las comunidades donde gobiernan —además de Castilla-La Mancha—, que anunciaron sus propias condecoraciones taurinas como rechazo a la "censura" impulsada por el Ministerio de Cultura.

El PP de Andalucía reclama en el Parlamento el restablecimiento del Premio Nacional de Tauromaquia

Además, el Parlamento andaluz ha aprobado la proposición no de ley del Partido Popular en defensa de los toros donde el PSOE ha dado todos sus apoyos.

De los 103 parlamentarios, solo 7 han votado en contra en la sesión, con el el rechazo de Por Andalucía y Adelante Andalucía.

Durante el debate han estado presentes una treintena de personalidades del mundo del toro, desde diestros a ganaderos o empresarios como Curro Romero, Fran Rivera, Carlos Núñez, Eduardo Ordóñez, Pepe Luis Vázquez, Manuel Escribano o Joaquín Moeckel.

Por su parte, la vicesecretaria Política Municipal del PP andaluz, Ana Mestre, ha insistido en el pleno que "las leyes están para cumplirse".

También se ha mostrado muy crítica con la decisión del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a quien ha recordado que "la política no se ejerce en función de las desafecciones personales, sino que se gobierna para todos y para hacerle a todos la vida un poco mejor".

Afirma que "están asfixiando al sector y para colmo, también suprimen el premio nacional. Eso en todas las reglas, es un atentado a la ley que está en vigor", ha señalado a las formaciones de izquierdas, para resaltar por el contrario el apoyo del Gobierno andaluz a la fiesta porque para "nosotros es arte, es cultura es tradición, señorías, y es el futuro seguro de muchas generaciones".

Asegura que el seguimiento de la fiesta es patrimonio de la cultura de España, y "la ley nos obliga a protegerlo". Además, ha lamentando que "quieran destrozar lo que nos une", en alusión a los aficionados.

Mestre ha destacado en su discurso que "el mundo del toro se convierte en un importante activo económico que solo en 2023 generó 682 festejos en toda Andalucía, convirtiéndose en un importante atractivo turístico que llena hoteles y restaurantes, pero también en un elemento fundamental para la preservación del paisaje y el medioambiente".

También Juanma Moreno en la red social X ha pedido que "cese el ataque del Gobierno desde el Gobierno de España a una de nuestras señas de identidad".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.