sentencia del constitucional

El Parlament no podrá investigar supuestas actividades irregulares de la Familia Real

Pedro Sánchez impugnó ante el Constitucional la propuesta autonómica, que fue apoyada por JxCat, ERC, CUP y Comunes. El Constitucional indica que ha estimado la impugnación y declarado nula la resolución.

El Pralament de Cataluña

El Pralament de Cataluñaa3noticias.com

Publicidad

El Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha declarado inconstitucional y nula la resolución aprobada el pasado 7 de marzo por el Parlament de Cataluña para crear una comisión de investigación sobre la Monarquía. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, impugnó ante el Constitucional la propuesta autonómica, que fue apoyada por JxCat, ERC, comunes y CUP y contó con el rechazo del PSC, PP y Ciudadanos.

En un escueto comunicado, el Constitucional señala que se ha estimado la impugnación y declara nula la resolución, aunque la sentencia se notificará más adelante.

El objetivo de la resolución del Parlament era constituir una comisión para, entre otros objetivos, "investigar las actividades delictivas o irregulares de personas vinculadas a la Familia Real, incluidas las destinadas a forzar el traslado del domicilio social de bancos, grandes empresas y multinacionales fuera de Cataluña tras el 1-O".

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.