Acusaciones de corrupción y machismo en el Parlamento catalán

Publicidad

Cataluña

El Parlament aprueba los Presupuestos 2020 tras tres años sin cuentas y sin incluir el coronavirus

Las cuentas se han aprobado definitivamente un mes más tarde de lo previsto inicialmente.

El pleno del Parlament ha aprobado este viernes los Presupuestos de la Generalitat de 2020 con los votos a favor de JxCat y ERC, la abstención de los comuns y la oposición del resto, tres años después de la aprobación de las últimas cuentas catalanas, que se han ido prorrogando desde entonces, y sin incluir la crisis de la pandemia de coronavirus.

Las cuentas se han aprobado definitivamente un mes más tarde de lo previsto inicialmente, ya que Cs decidió llevarlas al Consell de Garanties Estatutàries (CGE) al considerar que las previsiones económicas no se cumplirán tras la pandemia, pero el CGE avaló los Presupuestos, rechazando así los argumentos del partido naranja.

El proyecto, que prevé un aumento del gasto no financiero y no finalista en 3.070 millones de euros respecto a las cuentas prorrogadas (12,6%), ha llegado al pleno con unas 1.900 enmiendas vivas: más de la mitad de Cs (1.266), 354 del PSC-Units, 173 del PP, 98 de la CUP y 7 de los comuns

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.