Daniel de Alfonso

Publicidad

CON EL VOTO EN CONTRA DEL PPC

El Parlament aparta a De Alfonso de Antifraude

La destitución ha sido con los 121 votos a favor de todos los grupos, y 11 en contra del PPC. La cámara considera que la conducta de Daniel de Alfonso ha sido "impropia" e "incompatible con los valores que debe de promover la Oficina Antifraude".

El Parlament ha destituido este miércoles a Daniel de Alfonso como director de la Oficina Antifraude de Cataluña, con los 121 votos a favor de todos los grupos, a excepción de los 11 diputados del PPC, que han votado en contra.

Después de la comparecencia de De Alfonso en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, el 23 de junio, los diputados de Junts pel Sí (JxSí), Ciudadanos (C's), el PSC, Catalunya Sí que es Pot y la CUP han aprobado la revocación del director de la Oficina Antifraude, por sus conversaciones con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que tratan presuntos casos de corrupción para desprestigiar al independentismo.

De Alfonso, que fue nombrado por el Parlament en 2011 a propuesta del entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el aval de CiU, el PSC, el PPC y Ciudadanos y la abstención de ICV-EUiA y ERC, ha recibido este miércoles las críticas de toda la cámara catalana, salvo de los populares, por su "conducta impropia, claramente incompatible con los valores que debe promover" la Oficina Antifraude.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.