Caso 'Koldo'

El papel del guardia civil al que Aldama tendría en nómina por el 'caso Koldo' y que fue cazado con 5.000 euros en efectivo

Según la investigación, el agente tenía relación con el empresario Víctor de Aldama.

Imagen de archivo de Koldo García

Publicidad

Este martes el 'caso Koldo' llega al Senado con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La trama de corrupción en la compra de mascarillas durante la pandemia ha salpicado al PSOE por la presunta implicación del exasesor de José Luis Ábalos, ahora diputado en el Grupo Mixto. Pasan las semanas y seguimos conociendo nuevos detalles sobre el caso como el papel que jugó el segundo guardia civil imputado en la trama por cohecho y pertenencia a organización criminal.

Según la investigación, este agente de la Guardia Civil facilitaba gestiones a uno de los principales comisionistas, el empresario Víctor de Aldama, una de las tres patas del caso junto a Koldo García y Juan Carlos Cueto. El oficial de la benemérita destinado en la Embajada de España en Venezuela es el último investigado de la trama.

Su papel, según el nuevo informe de la La Unidad Central Operativa (UCO), el órgano central del servicio de Policía Judicial, habría sido facilitar gestiones a Aldama. Entre esas gestiones: "Le habría proporcionado una línea de comunicación segura a Víctor de Aldama". Algo que presuntamente no hacía gratis. Aldama le tendría en nómina, 2.000 euros al mes y todo en efectivo, tal y como acostumbraba la trama.

En el grupo de Whatsapp de 'Los cuatro mosqueteros' en el que estaba Víctor de Aldama se referían al guardia civil por su inicial como también hacían con Koldo García. En el momento de la detención del agente en el aeropuerto, el investigado portaba casi 5.000 dólares en billetes pequeños. El juez le ha dejado en libertad provisional aunque sin pasaporte y con la prohibición de salir de España.

Al descubierto todo el dinero negro que se manejaba en la trama

El sumario del 'caso Koldo' ha dejado al descubierto todo el dinero negro que manejaban los cabecillas de la trama de corrupción. Grandes fajos de billetes que aparecieron en los registros de sus casas. También se ha descubierto que utilizaban importantes cantidades de dinero en efectivo para pagar al contado coches, propiedades o, simplemente, la cuenta en la ya conocida marisquería 'La Chalana'. De hecho, un informe de la UCO recoge como Koldo realizaba "pagos con billetes de 500 euros" y reclamaba "dinero en metálico a un empresario".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.