Fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de obesidad infantil

Publicidad

ANÁLISIS EN VARIOS PAÍSES EUROPEOS

Los países más restrictivos con el tabaco tienen menos nacimientos prematuros y de bebés bajos de peso

Según un nuevo estudio, los nacimientos prematuros (antes de las 37 semanas de gestación) son todavía la principal causa de mortalidad infantil incluso en los países más desarrollados.

Los países más restrictivos con el consumo de tabaco, que han prohibido fumar en locales públicos y centros de trabajo, tienen un menor número de nacimientos prematuros y con bajo peso, según un estudio que ha liderado la Universidad Internacional de Cataluña (UIC). El estudio, en el que también han participado el Instituto Catalán de Oncología (ICO) y el Instituto de Salud Carlos III y que publica la revista 'Environmental Research', se ha presentado hoy con motivo de la celebración, el próximo día 19, del Día Mundial del Prematuro.

El trabajo demuestra una correlación inversa entre el control del tabaco los nacimientos prematuros después de analizar diferentes países europeos y concluye que cuanto mayores son las medidas de control del tabaquismo, menores son las tasas de prematuros. Según ha explicado el responsable del grupo de investigación de salud y políticas sanitarias de la UIC, José M. Martínez-Sánchez, los nacimientos prematuros (antes de las 37 semanas de gestación) son todavía la principal causa de mortalidad infantil incluso en los países más desarrollados.

Martínez-Sánchez ha recordado que el consumo de tabaco o la exposición pasiva a éste durante el embarazo tiene numerosos efectos negativos que influyen en el desarrollo del feto, y en su nacimiento antes de tiempo. Partiendo de estas premisas, los investigadores han elaborado un estudio pionero en Europa que ha evaluado la correlación entre las medidas de control del tabaquismo implementadas en los diferentes países de la Unión Europa y el porcentaje de nacimientos prematuros y con bajo peso.

"Además de ver que aquellos países que tienen mayor implementación de medidas de control del tabaquismo presentan un menor porcentaje de nacimientos prematuros, hemos podido observar que las medidas de control del tabaquismo también han tenido un impacto en indicadores perinatales", ha señalado Martínez-Sánchez.

Por ello, los autores del estudio aconsejan seguir trabajando en el control de la epidemia del tabaco reforzando la implementación de políticas de control del tabaquismo, favoreciendo así el buen desarrollo de los embarazos, mejorando la salud de las mujeres gestantes y repercutiendo positivamente en el sistema sanitario público.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.