23.999667

Publicidad

Coronavirus

El País Vasco pedirá el viernes salir del estado de alarma "si nada se tuerce" según Iñigo Urkullu

El lehendakari ha asegurado que tiene previsto levantar el estado de alarma este viernes y abrir la circulación con Cantabria "si nada se tuerce". Sería la segunda comunidad tras Galicia en llegar a la nueva normalidad tras el coronavirus.

El País Vasco anuncia que dará el paso definitivo en la desescalada del coronavirus después de frenarlo ante los focos en hospitales de los últimos días. El lehendakari ha asegurado que el paso a la nueva normnalidad será el próximo viernes 19 de junio, dos días antes que el resto del país.

El gobierno vasco ha tomado la decisión tras analizar un informe del Departamento de Salud sobre la evolución de los contagios de coronavirus.

Se mantendrán medidas de seguridad

Urkullu ha adelantado esa decisión de levantar el estado de alarma como ya ha hecho desde este lunes Galicia que ha sido la pionera en España y que vive ya en la 'nueva normalidad' con algunas medidas restrictivas.

Urkullu ha relatado en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno que aunque se levante el estado de alarma "nada va a ser igual" y que habrá que mantener medidas para evitar los contagios como el distanciamiento físico, la higiene y el uso de mascarilla. Urkullu insiste en que es necesario porque el "virus sigue entre nosotros" y todavía no hay vacuna.

Libre circulación con Cantabria

Euskadi abrirá además el viernes la circulación con Cantabria "si nada se tuerce", ha dicho el lehendakari. Ayer Urkullu y el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, mantuvieron una conversación telefónica y reafirmaron su intención de pasar a la nueva normalidad y abrir la libre circulación entre los dos territorios este viernes, dos días antes que el resto del país.

Esta decisión y el levantamiento del estado de alarma se adoptará en un Consejo de Gobierno que tendrá lugar el jueves y en el que se analizarán los últimos datos sanitarios en Euskadi.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.