Ley Memoria Histórica

El País Vasco multará con sanciones de hasta 10.000 euros por enaltecimiento del franquismo

El Consejo de Gobierno Vasco ha aprobado la Ley de Memoria Histórica y Democrática este martes. En cuanto sea tramitada en el Parlamento, todas las personas que enaltezcan la figura de Franco, nieguen la dictadura o se manifiesten a favor del franquismo podrán ser castigados.

El País Vasco multará con sanciones de hasta 10.000 euros a todo aquel que enaltezca el franquismo

El País Vasco multará con sanciones de hasta 10.000 euros a todo aquel que enaltezca el franquismoEFE

Publicidad

Negar que el franquismo existió, rechazar el Golpe de Estado que provocó la Guerra Civil española y la posterior dictadura, o enaltecer el franquismo será castigado con multas de hasta 10.000 euros por el Gobierno Vasco en el momento en el que entre en vigor la Ley de Memoria Histórica y Democrática que este martes ha sido aprobada por Consejo de Gobierno vasco y que ya está en tramitación parlamentaria.

La nueva ley del País Vasco tiene doble finalidad. Por un lado, regular las políticas públicas para la memoria histórica y democrática de Euskadi y, por otro, promover la reparación moral y la recuperación de la memoria personal y familiar de aquellos que fueron perseguidos por sus razones políticas, ideológicas o de creencia religiosa durante este periodo de la Historia de nuestro país.

Sanciones de entre 200 y 150.000 euros

De esta manera, cualquier tipo de manifestación que suponga el "enaltecimiento del franquismo" podrá ser castigado con multas de hasta 10.000 euros. Pero esta no es la única. Las sanciones que incorpora el anteproyecto de ley se mueven en un marco que podría ascender hasta los 150.000 euros por realizar otro tipo de delitos como destruir tumbas de asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura.

Además, mediante la nueva normativa, el Gobierno Vasco conformado por el PNV y el Partido Socialista de Euskadi, también pretende castigar cualquier utilización o "emisión de expresiones ofensivas vejatorias o tentadoras contra la dignidad de las víctimas o de sus familiares", tal y como explica el documento legislativo.

También podrán ser castigados todos aquellos Ayuntamientos o Instituciones Públicas que tengan algún símbolo que homenajeen a la Guerra Civil o a la dictadura en caso de que no se retiren.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.