País Vasco

Euskadi gestionará desde el 1 de octubre las prisiones vascas por un valor de 70 millones de euros

El Gobierno regional gestionará las tres prisiones vascas desde el mes de octubre.

Josu Erkoreka

Publicidad

El Gobierno vasco y el Gobierno central han cerrado un acuerdo para traspasar al País Vasco cuatro nuevas competencias. Entre ellas, la de prisiones por un valor aproximado de 70 millones de euros. El País Vasco asumirá esta competencia el próximo 1 de octubre.

La transferencia de prisiones

Los gobiernos central y vasco ha acordado un paquete de 4 transferencias que firmarán el 10 de mayo. Entre estas transferencias se encuentra asumir la gestión de las prisiones. Esa transferencia tiene una gran carga simbólica.

La clave está en saber cómo afectará este cambio a los presos de ETA que están encarcelados en el País Vasco porque ahora su situación penitenciaria dependerá del Gobierno de Iñigo Urkullu. El vicehelendakari asegura que es un gran paso para su autogobierno y que están preparados para asumirlo.

"Avanzamos en el autogobierno por la relevancia particularmente política que tiene una de las materias objeto de la transferencia. La de instituciones penitenciarias. Euskadi está preparada para asumir esta competencia, está crucial competencia" ha afirmado el vicehelendakari y consejero de seguridad, Josu Erkoreka. Hoy, el Gobierno central ha continuado con el acercamiento de presos de ETA. Concretamente, seis más.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.