José Antonio Griñán y Javier Arenas

Publicidad

LA TOMA DE POSESIÓN SERÁ EL 4 Ó EL 5 DE MAYO

El pacto entre el PSOE e IU convertirá a Griñán en presidente de la Junta

El Parlamento andaluz acogerá hoy y mañana la investidura del socialista José Antonio Griñán como presidente de la Junta, una elección garantizada gracias al acuerdo alcanzado entre el PSOE e IU, que formarán un gobierno de coalición inédito en Andalucía tras las elecciones del 25M.

Será el segundo debate de investidura de Griñán tres años después de suceder en el cargo a Manuel Chaves, con la novedad del apoyo de IULV-CA, formación que ha pactado su entrada en el nuevo gobierno andaluz para impedir el acceso a la Junta del PP-A de Javier Arenas, que venció por un estrecho margen en los comicios andaluces.

En Andalucía habrá un Gobierno "solvente y estable", en el que la única cuota será la del "mérito y la capacidad", un Ejecutivo "cohesionado", y en el que PSOE e IU responderán "a los mismos principios y los mismos objetivos", ha adelantado Griñán. El nuevo Ejecutivo tendrá una estructura "menor" en sus servicios centrales y periféricos, será eficiente y austero y estará además "operativo desde el primer momento", con personas "expertas y capacitadas".

En una difícil situación económica, la estrategia de su gobierno será crear empleo y reactivar la economía, buscando alternativas que "no traspasen las líneas rojas" de la educación, la sanidad pública, los derechos de los trabajadores y las libertades. En su discurso de investidura, Griñán defenderá el diálogo institucional, social y político, y rehuirá la confrontación con el Gobierno central, aunque ya ha advertido de que confrontará "cuando sea necesario defender los derechos".

Los 47 diputados del PSOE y los 12 de IU, frente a los 50 del PP, garantizan a Griñán una investidura cuyo discurso comenzará hoy a las 12.00 horas, tras el cual se suspenderá la sesión hasta el día siguiente. Si cumple con su amenaza, uno de los doce parlamentarios de IU, Juan Sánchez Gordillo, romperá la disciplina de voto en la sesión de investidura y rechazará el nombramiento de Griñán por no estar de acuerdo con el pacto de gobierno ni con el resultado de la consulta a la militancia de la federación de izquierdas.

Mañana se reanudará el pleno con la intervención de los grupos parlamentarios y finalizará con la votación de la investidura de Griñán. La designación de José Antonio Griñán será comunicada al Rey y al Gobierno para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y a partir de ahí se producirá su toma de posesión como presidente de la Junta de Andalucía, sesión que puede ser el 4 ó el 5 de mayo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.