166

Publicidad

Gobierno

La polémica comparación de Pablo Iglesias entre Puigdemont y el rey emérito: "Lo siento en el alma si esto que digo molesta a alguien"

En el programa Salvados, el vicepresidente segundo del Gobierno ha expliacado porque considera al expresidente catalán Carles Puigdemont como un exilado y el rey Juan Carlos como un fugado.

Para Pablo Iglesias lo que hizo Carles Puigdemont, declarando unilaterlamente la independencia en Cataluña, es menos grave que la investigación a las tarjetas del rey emérito. Pablo Iglesias, líder de UP, se refiere a Carles Puigdemont como exiliado y asegura que, aunque no comparte sus objetivos políticos, lo que hizo fue defender sus ideas políticas y no robar a nadie.

Preguntado por el hecho de que considere al expresidente catalán Carles Puigdemont como un exilado y el rey Juan Carlos como un fugado, Iglesias ha planteado que Puigdemont está en Bruselas "no por haber robado, ni intentado enriquecerse, sino por llevar sus ideas políticas a un extremo y por vías, a mi juicio erróneas” y que no deben ser "indiferentes al derecho".

Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, ha defendido durante la entrevista en Salvados la posibilidad de indultar a los líderes independentistas catalanes ya que "el interés del Estado" requiere que estén "no solo libres sino representando la ciudadanía que les han votado".

Liberar a los presos

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha asegurado que la situación catalana no se puede solucionar con "cárcel y persecución" ya que "lo que hay es un problema político que sólo tiene soluciones políticas".

Por contra, en el caso de las acusaciones que pesan sobre el rey Juan Carlos "la consideración moral es completamente diferente" y por ello debería ser investigado por una comisión en el Congreso, que su partido propuso y se rechazó con el apoyo del PSOE.

"Pensaba que el PSOE iba a decir que sí" ha asegurado durante la entrevista en el programa de 'Salvados'. "Los primeros interesados en limpiar la imagen de la monarquía deberían ser los monárquicos", ha lamentado el vicepresidente segundo del Gobierno.

Socio favorito, Ciudadanos

Pablo Iglesias se muestra convencido de que terminará la legislatura con el Gobierno de coalición, aunque reconoce que hay tensiones pero las justifica diciendo que son "necesarias para llegar a acuerdos". También deja caer una pullita: dice que a Iván Redondo, jefe de gabinete de Pedro Sánchez, le habría gustado más un Gobierno con Ciudadanos.

Preguntado por las diferencias de Podemos con el PSOE dentro del Gobierno, Iglesias ha asegurado que "en política no hay que fiarse de casi nadie", por eso, el Gobierno está basado no en una confianza mutua entre los líderes de ambos partidos sino "en una correlación de fuerzas y un acuerdo de gobierno que debe cumplirse, y sobre esa base se construye la experiencia de gobierno de coalición".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.