54

Publicidad

Unidas Podemos

Pablo Iglesias, sobre su presión al PSOE: "Sí, somos muy cabezones"

Pablo Iglesias ha dejado claro este sábado que no cesará en su estrategia de presionar al PSOE para que Pedro Sánchez atienda sus demandas.

El vicepresidente segundo Pablo Iglesias mantiene la presión sobre el ala socialista del Gobierno. Insiste en la necesidad de que el ejecutivo apruebe un nuevo aumento del Salario Mínimo y derogue la reforma laboral. "Sí, somos muy cabezones para que se cumplan los acuerdos firmados", se ha reafirmado.

En una semana en la que las dos alas del Ejecutivo han exhibido sus diferencias sobre cuestiones como la subida del salario mínimo o la prohibición de cortar los suministros en caso de impagos, el líder de Podemos ha defendido ante el máximo órgano de dirección de su partido que el conflicto es, en su opinión, una forma de avanzar en democracia.

"El conflicto político es el motor de la democracia, el conflicto es lo que está detrás de los avances sociales y eso tenemos que reivindicarlo siempre", ha dicho Iglesias.

El dirigente de Podemos no solo resta valor a las disputas con sus socios del PSOE sino que también las considera normales, porque cada uno de los partidos, entiende, "responde a intereses diferentes". "Somos quienes somos y nos votaron para eso", ha dicho en referencia a Podemos.

Ante el Consejo Ciudadano Estatal de su formación, Iglesias ha aludido a la conversación que mantuvo en los pasillos del Congreso con la ministra socialista María Jesús Montero, que le pidió que no fuese cabezón después de que Podemos airease las diferencias con la vicepresidenta Teresa Ribera acerca de la prohibición de cortar los suministros.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".