Elecciones Madrid 2021

Pablo Iglesias, siete años escalando en política que terminan en derrota

Pablo Iglesias llegó a la política hace siete años. Logró levantar su propio partido, Unidas Podemos. Partido del que ahora se despide, tras conocer los resultados de las elecciones en Madrid.

Pablo Iglesias, candidato Unidas Podemos

Publicidad

Pablo Iglesias llegó a la política hace más de siete años. Llegó a fundar su propio partido, Unidas Podemos. Pero este pasado 4 de mayo, tras conocer los resultados de las Elecciones a la Asamblea de Madrid 2021 decidió abandonar la política.

"Toca mover ficha y es lo que vamos a intentar hacer ahora", aseguraba el candidato la pasada noche electoral. Pablo Iglesias se licenció en derecho y ciencias políticas. También fue profesor de la Universidad Complutense de Madrid, tertuliano y presentador. Incluso en un programa de televisión llego a coincidir con Isabel Díaz Ayuso, la que ha sido ahora, su rival política.

Más tarde, en el año 2014, levantó su propio partido, al que enseguida las urnas y las encuestas pronto empezaron a sonreír. Con el lema de "sí se puede" y con la crítica a los privilegios de los políticos ha logrado a lo largo de los años que su partido forme parte del Gobierno de España. Él llegó a ser vicepresidente del Ejecutivo antes de decidir abandonar su cargo para centrarse en las elecciones en Madrid.

Aunque Iglesias llegó a la política muy emocionado y con gritos de "sí se puede", se despidió sin lágrimas y sin gritos. Ahora él seguirá cobrando durante un año su indemnización como presidente.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.