4M

Pablo Iglesias, el segundo en votar en las elecciones de Madrid: "Gracias a la gente trabajadora, Madrid va a tener un gobierno decente"

El líder de Unidas Podemos ha sido el segundo de los seis candidatos en emitir su voto en las elecciones la Comunidad de Madrid. Lo ha hecho en el Colegio Público La Navata, en Galapagar

Pablo Iglesias, el segundo en votar en las elecciones de Madrid: "

Publicidad

El candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha sido el segundo en votar en las elecciones a la Asamblea de Madrid, tras Edmundo Bal. El líder morado ha depositado su papeleta en el Colegio Público La Navata, en Galapagar, donde tiene su residencia.

"Gracias a la gente trabajadora, Madrid va a tener un gobierno decente", ha dicho mientras introducía el voto en la urna. Las encuestas electorales sitúan a Podemos como quinta fuerza de la Cámara madrileña y está por ver si el empuje de Iglesias sirve para que el bloque de izquierdas, junto al PSOE y Más Madrid, sume los votos suficientes para lograr la mayoría absoluta.

Parar los pies "a la ultraderecha"

Iglesias ha confiado en que "el Madrid de la clase trabajadora" va a votar "masivamente" en las elecciones autonómicas de este martes y va a dar la victoria a una izquierda que "va a gobernar junta", frente a "los corruptos, mentiros y violentos" y "parando los pies a la ultraderecha".

Iglesias renunció a la vicepresidencia segunda del Gobierno, así como al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para encabezar la candidatura de UP en las elecciones de Madrid 2021. El objetivo, dijo entonces, era "frenar el avance de la ultraderecha" en la capital española.

El partido morado espera mejorar los resultados de 2019, cuando obtuvo 7 escaños después de hacerse con el 5,6% de los votos.

Elecciones singulares

Las de este 4 de mayo son unas elecciones singulares en la región al ser las primeras que se celebran por adelantado y las segundas que tienen lugar en día laborable tras las de 1987, aunque no habrá clase en los centros no universitarios.

Además, serán las cuartas elecciones que tendrán lugar durante la pandemia del coronavirus en España tras las gallegas, vascas y catalanas, lo que ha obligado a extremar las medidas de seguridad y a establecer determinadas reglas y recomendaciones.

Votar con coronavirus

En total, hay 1.084 colegios electorales en la región, frente a los 1.065 de las elecciones autonómicas y municipales de 2019, además de 7.265 mesas electorales,9.000 urnas y 2.500 cabinas.

Los colegios electorales estarán abiertos desde las 09 horas a las 20 horas, pero la Comunidad de Madrid recomienda que acudan a votar en la franja de 10:00 a 12:00 horas los mayores de 65 años o que presenten alguna discapacidad y, en su caso, sus cuidadores.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.