Pablo Iglesias

Pablo Iglesias e Irene Montero denuncian mensajes de amenaza contra sus hijos

La ministra de Igualdad y el vicepresidente segundo del Gobierno han acudido a comisaría para presentar una denuncia contra varios mensajes que incitan al odio y a la violencia.

Iglesias

Publicidad

Continúa el acoso sobre Irene Montero y Pablo Iglesias. Esta vez, la ministra de Igualdad y el vicepresidente segundo del Gobierno han denunciado mensajes contra sus hijos en redes sociales.

En concreto son dos los mensajes escritos en Twitter y denunciados por Iglesias y Montero, que consideran que incitan al odio y la violencia. Esta no es la única denuncia que han presentado durante su visita a la comisaría.

Iglesias y Montero han denunciado el lanzamiento de pelotas que sufrieron en su casa de Galapagar, Madrid, durante este fin de semana por parte de varias personas. La Policía no pudo identificar a los autores.

Siguen el acoso al vicepresidente segundo del Gobierno y su familia, después de que pusieran fin a sus vacaciones en Felgueras por seguridad tras ser amenazados por varios individuos. Posteriormente, Pablo Iglesias respondió a estas amenazas que le obligaron a cancelar su viaje a Asturias.

Podemos criticó lo sucedido en redes sociales y lamentó la "escalada de acoso contra políticos de izquierdas por parte de una extrema derecha derrotada que aún no concibe que estemos en el Gobierno".

Publicidad

Declaración Mariano Moreno Pavón

El audio de la declaración en el Supremo del exgerente del PSOE: "Nunca pedimos 500 euros porque no es útil para la caja"

Las declaraciones a las que ha tenido acceso Antena 3 Noticias del exgerente y de una trabajadora de Ferraz ante el Supremo destapan dudas del juez sobre el control de la caja en metálico y los abonos a Ábalos y Koldo.

 Josep Maria Cruset y Miriam Nogueras en el Congreso

Junts sale al rescate del Gobierno y se abstiene para tumbar la iniciativa del PP sobre el cierre de las nucleares

Las 7 abstenciones de Junts salvan al Gobierno y el Congreso rechaza la enmienda con 171 votos a favor (PP, Vox y UPN) y 172 en contra (PSOE, Sumar, ERC, PNV y mayoría del grupo mixto).