37.994500

Publicidad

Pablo Iglesias

Pablo Iglesias e Irene Montero denuncian mensajes de amenaza contra sus hijos

La ministra de Igualdad y el vicepresidente segundo del Gobierno han acudido a comisaría para presentar una denuncia contra varios mensajes que incitan al odio y a la violencia.

Continúa el acoso sobre Irene Montero y Pablo Iglesias. Esta vez, la ministra de Igualdad y el vicepresidente segundo del Gobierno han denunciado mensajes contra sus hijos en redes sociales.

En concreto son dos los mensajes escritos en Twitter y denunciados por Iglesias y Montero, que consideran que incitan al odio y la violencia. Esta no es la única denuncia que han presentado durante su visita a la comisaría.

Iglesias y Montero han denunciado el lanzamiento de pelotas que sufrieron en su casa de Galapagar, Madrid, durante este fin de semana por parte de varias personas. La Policía no pudo identificar a los autores.

Siguen el acoso al vicepresidente segundo del Gobierno y su familia, después de que pusieran fin a sus vacaciones en Felgueras por seguridad tras ser amenazados por varios individuos. Posteriormente, Pablo Iglesias respondió a estas amenazas que le obligaron a cancelar su viaje a Asturias.

Podemos criticó lo sucedido en redes sociales y lamentó la "escalada de acoso contra políticos de izquierdas por parte de una extrema derecha derrotada que aún no concibe que estemos en el Gobierno".

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.