Plan de reconstrucción

Pablo Iglesias dice que las grandes fortunas están "deseando" hacer "patriotismo fiscal" y pagar más impuestos

Iglesias ha defendido la "tasa de reconstrucción" que propone Unidas Podemos para que los que más tienen aporten más a las arcas públicas a través de los impuestos es un "consenso social".

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias

Publicidad

El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, se ha mostrado este jueves convencido de que las grandes fortunas de España están "deseando" pagar más impuestos para hacer un ejercicio de "patriotismo fiscal" y, por ello, ha defendido que la "tasa de reconstrucción" que propone Unidas Podemos para que los que más tienen aporten más a las arcas públicas a través de los impuestos es un "consenso social".

Así lo ha asegurado en su comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales del Senado, en la que ha defendido que el programa del Ejecutivo de coalición, con medidas como el aumento de la progresividad fiscal o el Ingreso Mínimo Vital, "constituye una base política idónea" para llevar a cabo las tareas de reconstrucción una vez se supere la pandemia del coronavirus.

En su intervención inicial, Iglesias ha afirmado que la crisis del Covid-19 está actuando "como un elemento revalorizador de las metas y objetivos" de ese programa de gobierno que PSOE y Unidas Podemos acordaron para conformar la coalición.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"