99.848000

Publicidad

Baja médica

Pablo Iglesias no asistirá a la mesa de diálogo con la Generalitat por una fuerte amigdalitis

El vicepresidente social de Gobierno, Pablo Iglesias, no asistirá ni a la mesa de diálogo con el Govern para esta tarde ni al pleno que esta previsto para esta mañana. Además, por el momento, se ha anunciado que se suspende toda su agenda por prescripción médica.

El vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, no podrá acudir al pleno de esta mañana en el Congreso ni a la mesa de diálogo con la Generalitat de Cataluña de esta tarde debido a que sufre una fuerte amigdalitis. Así lo ha podido saber Antena 3 Noticias ya que la médica del Congreso se lo diagnosticó tras el pleno celebrado en el día de ayer.

Para la reunión de diálogo convocada para este miércoles 26 de febrero se espera que por parte del ejecutivo español la mesa de diálogo estuviese liderado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta Carmen Calvo así como Pablo Iglesias además de la Ministra de Organización Territorial Carolina Darias, el ministro de Sanidad y representante del PSC Salvador Illa, el ministro de Universidades Manuel Castells, el ministro de Transporte Jose Luis Áboles y la ministra de Hacienda Maria Jesús Montero.

De esta modo, Iglesias tendrá que faltar al primer encuentro con el gobierno catalán cuyo grupo iba a estar presidido por Joaquim Torra y Pere Aragonés. Y al que también acudirán miembros que no forman parte del ejecutivo catalán como son Elsa Artada, Marta Vilalta, Josep María Jové y José Rius.

De este mismo modo, el vicepresidente del gobierno no asistirá al pleno en el Congreso de los Diputados convocado para esta mañana. A su vez, el resto de su agenda queda suspendida por prescripción médica con el objetivo de poder recuperarse lo antes posible.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.