23F

Pablo Iglesias no aplaude el discurso del rey Felipe VI, pone en duda la versión del 23F y cuestiona la Monarquía

"No puede ser que exista una ley de secretos oficiales mediante la cual se pueda ocultar lo que realmente pasó", ha indicado Iglesias el día en que se conmemora el 40 aniversario del fallido golpe de Estado.

Pablo Iglesias no aplaude el discurso del rey Felipe VI, pone en duda la versión del 23F y cuestiona la Monarquía

Publicidad

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dicho este martes al acudir a la conmemoración en el Congreso del fracaso del 23F hace 40 años que Unidas Podemos tratará de cambiar la ley de secretos oficiales porque "la gente espera más conocer la verdad que los actos suntuosos".

"No puede ser que exista una ley de secretos oficiales mediante la cual se pueda ocultar lo que realmente pasó", ha indicado Iglesias en declaraciones a los periodistas para argumentar que desde el Congreso y desde el Gobierno su fuerza política intentará "que la ley deje de ocultar información que los españoles tienen derecho a conocer".

"Creo que 40 años después es muy difícil decir que la Monarquía sea condición de posibilidad de la democracia", ha indicado Iglesias, que ha añadido que "con toda la sensatez y el respeto institucional, desde la calma y la mesura, hay que reconocer que ese debate social existe en España"

No aplaude el discurso de Felipe VI

Ni el vicepresidente segundo del Gobierno, ni los representantes de su grupo, Unidas Podemos, han aplaudido el discurso del rey Felipe VIen el acto institucional celebrado este mediodía en el Congreso.

Los miembros de Unidas Podemos en la Mesa del Congreso, Gerardo Pissarello y Gloria Elizo, han evitado aplaudir las palabras del monarca y tampoco se han parado al pasar frente a Felipe VI.

El rey ha llegado al Congreso entre gritos de "¡viva el rey! y ¡viva España!" y en su discurso ha ensalzado el papel que desempeñó su padre, Juan Carlos I, para que fracasara la intentona golpista del 23F.

Publicidad

David Sánchez

La última oportunidad para David Sánchez antes del banquillo: la Audiencia de Badajoz aborda el recurso sobre su procesamiento

La Audiencia provincial empieza hoy a debatir sobre los recursos del hermano del Presidente del Gobierno y de los otros 10 procesados, incluido el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

Pedro Sánchez: "Ni Rusia ni Israel deben ir a ninguna competición mientras no cese la barbarie"

El presidente socialista lanzó esta pregunta: "¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa a Israel tras la invasión de Gaza?".