Pablo Crespo declara en el juicio de la Gürtel

Publicidad

JUICIO POR EL CASO GÜRTEL

Pablo Crespo niega haber pagado al extesorero del PP: "Jamás le he entregado ni un céntimo al señor Bárcenas"

El considerado 'número dos' de la trama Gürtel ha explicado durante el macrojuicio que todos los servicios que han prestado al Partido Popular están "documentados, facturados y declarados" y matiza que era él misom quien iba a buscar los talones si los pagos eran elevados.

El presunto 'numero dos' de la trama Gürtel, Pablo Crespo, ha negado este jueves haber entregado "ni un céntimo" al extesorero del PP Luis Bárcenas de la supuesta 'contabilidad B' del líder de la red, Francisco Correa, durante su etapa como administrador de empresas de éste.

Así lo ha dicho durante su comparecencia ante al tribunal que juzga la primera época de la trama 'Gürtel', una vez que el abogado del extesorero le ha preguntado si alguna vez pagó dinero a su cliente. "Jamás le he entregado ni un céntimo al señor Bárcenas", ha asegurado Crespo.

El pasado martes ya rechazó haber pagado a otros acusados en este juicio como el exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda: "Jamás le he entregado ni un céntimo", dijo también. Así, ha apuntado que todos los servicios que se han prestado al PP están "documentados, facturados y declarados" y que él mismo iba a buscar los "talones" cuando los pagos eran elevados.

Crespo ha contestado también preguntas sobre los encargos del PP a las empresas del grupo para la organización de campañas electorales del PP y ha precisado que se trataba de contrataciones "privadas" que no se rigen por las normas de las adjudicaciones públicas.

A pesar de ello sí era necesario concurrir a concursos y las empresas de Correa se presentaban aportando su proyecto y presupuesto. "Gracias a las innovaciones que incorporábamos, muchas de ellas iniciativa de Alvaro Pérez, conseguíamos el concurso", ha dicho.

Más relación con Álvaro Lapuerta que con Bárcenas

El letrado también se ha interesado por un deuda del PP gallego con las empresas del Grupo Correa y ha preguntado a Crespo si Bárcenas la autorizó. El considerado 'número dos' de la Gürtel lo ha negado y ha precisado que cuanto abandonó este puesto sus sucesores entendieron "que no estaban obligados a asumir este pago". "Cuando se enteraron de que yo me había incorporado a las empresas de Correa entendieron que era un apaño y que no tenían que pagarla. Esa deuda jamás se pagó", ha asegurado, para añadir que en su opinión fueron "excusas de mal pagador" y que llegó a hablar de esta cuestión con Bárcenas y con el también extesorero 'popular' Alvaro Lapuerta, cuya causa está archivada por demencia sobrevenida.

No obstante, ha recalcado que ha tenido "mucho más contacto" con Lapuerta que con Bárcenas: "Venía mucho a Galicia, era una persona entrañable. Cuando venía a ver a Fraga yo le recogía. Era una relación cordial", ha apostillado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.