Entrevista a Pablo Casado

Pablo Casado, sobre el candidato del PSC a las elecciones catalanas: "Salvador Illa ha sido un pésimo gestor"

El líder del PP ha respondido a las preguntas de Susanna Griso en el programa Espejo Público de Antena3 Noticias y valorado la abstención de Vox. "Vox lo que ha hecho es darle carta blanca, un cheque en blanco a Sanchez para que haga lo que le dé la gana".

Pablo Casado en Espejo Público

Publicidad

"El paro en Cataluña es un drama. Sánchez ha fiado todo a los fondos europeos. Y ya ha mentido con las cifras." ha asegurado Pablo Casado, líder de PP, en el programa Espejo Público. "ERC y PSC ya sabemos a lo que conducen. Si Salvador Illa tiene buen resultado se aliará con ERC. El único resultado es el que representa Fernández".

Pablo Casado, líder del PP, ha afirmado que en "Cataluña somos una fuerza importante. Las mismas recetas que hemos puesto en otras CC.AA son para Cataluña. Es una tierra arrastrada por el independentismo. Sánchez lo único que quiere con Illa es su alivio y que se alíe con ERC. Salvador Illa ha sido un pésimo gestor. ¿Por qué los catalanes merecen al peor ministro? Hace falta un cambio".

Sobre la abstención de Vox

Pablo Casado, líder del Partido Popular, ha valorado la abstención de Vox durante la reciente aprobación del decreto ley sobre los fondos europeos: "Este real decreto lo que hace es dar barra libre al Gobierno para dárselos a quien quiera sin control parlamentario, sin la participación de autonomías ni ayuntamientos. No se ha visto ningún país de Europa, de hecho, el Gobierno italiano ha caído la semana pasada. Vox lo que ha hecho es darle carta blanca, un cheque en blanco a Sanchez para que haga lo que le dé la gana sin dar ninguna explicación a nadie con esos fondos".

Barra libre

"Los fondos ya tienen la luz verde gracias a la negociación que hizo el Partido Popular en Bruselas" ha asegurado Pablo Casado en el programa Espejo Público de Antena3 Noticias. "Y de hecho, el Gobierno los tiene ya presupuestados. Porque en ningún país serio se pueden centralizar 140.000 millones de euros en el jefe de gabinete de la presidencia del Gobierno. Eso conduce al clientelismo" ha añadido el líder de la oposición. "Y eso, acaba en corrupción".

"Esos fondos los da Europa para los españoles no para el Gobierno. Y lo que pretende hacer Sánchez es un inmenso plan E como el que hizo Zapatero para intentar maquillar las cifras de empleo que ayer vimos que son nefastas y eso no se podía tolerar" ha asegurado Pablo Casado, líder del PP, en Espejo Público.

Pablo Casado ha recordado que ha intentado en varias ocasiones cerrar un acuerdo para la gestión de los fondos europeos. "Llevo seis meses diciéndole a Pedro Sánchez que los pactáramos juntos. Se lo dije en julio, en el Congreso, no me hizo ni caso. Luego lo hice en septiembre en su despacho de la Moncloa. Le dije además que pactáramos el Plan nacional de reformas. Y luego en su llamada del 15 de diciembre le dije que también podíamos pactar las recomendaciones específicas que es lo que pide el Banco Central Europeo y el Banco de España. Por supuesto, también lo rechazó".

Mensaje a los desempleados

"Por eso, España va a ser de los países que peor se van a recuperar de la crisis y que más afectación ha tenido en el desempleo" ha afirmado Pablo Casado, líder del PP. "Le quiero mandar un mensaje a esos 700.000 nuevos parados ¿Qué les parece que los fondos de solidaridad europeos los maneje Pedro Sánchez a su antojo diciendo que va a pasar por el parlamento una vez al año?"

Pablo Casado, líder del PP, ha cargado contra la aprobación del decreto ley para los fondos europeos. "Como se puede entender que esto lo maneje Sánchez con sus aliados populistas. Porque claro, a Sánchez le ha salvado la cara ayer Bildu pero también Vox. Y esto es lo que yo decía la moción de censura que los extremos se unen y que al final los radicales se ayudan".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.