120.00

Publicidad

Caso Kitchen

Pablo Casado se desvincula del espionaje a Bárcenas y los otros partidos hablan de una comisión de investigación

Las nuevas revelaciones sobre el espionaje a Luis Bárcenas, extesorero del PP, han llevado al PP a defenderse apelando a la presunción de inocencia. Varios grupos tantean formar una comisión de investigación en el Congreso.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha desvinculado a la actual dirección de su partido del caso Kitchen, en el que se investiga el espionaje al extesorero de esta formación Luis Bárcenas, y ha apelado a la presunción de inocencia de la ex secretaria general del PP Dolores de Cospedal y el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, después de que la Fiscalía Anticorrupción haya solicitado su imputación. En un encuentro con el periódico "El Mundo", el presidente del PP se ha desvinculado de la investigación del espionaje a Luis Bárcenas y ha señalado que en 2012 y 2013 él era un diputado por Ávila y “no tenía responsabilidad en el partido”. Casado ha dicho que “hay que reafirmar la presunción de inocencia”, pues el PP ya ha asistido a investigaciones que finalmente han quedado “en nada”, como la de “los famosos ordenadores” y ha destacado su compromiso con la “honorabilidad” y la “ejemplaridad”. Respecto a los afectados por el caso Kitchen ha señalado que “ninguno de ellos está en política activa” ni han ido en listas electorales y, sobre el expresidente Mariano Rajoy ha señalado que no va a entrar a valorar "acusaciones que se hacen por la parte interesada". Casado tampoco ha querido opinar sobre los hechos que se investigan. “No voy a comentar un escrito de la acusación de la Fiscalía (...) liderada por una exdiputada socialista, exministra de Sánchez y además envuelta en un turbio caso de extorsión policial".

Explicaciones

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, emplazó al presidente del PP y líder de la oposición a dar “explicaciones” sobre las investigaciones judiciales del ‘caso Kitchen’ y subrayó que debería hacerlo “tanto en sede judicial como políticamente”.

¿Comisión de investigación?

Los socios en el Gobierno de coalición, PSOE y Unidas Podemos, así como Cs y PNV, han abierto la puerta a apoyar la creación en el Congreso de una comisión de investigación al PP por las informaciones sobre la Operación Kitchen y el presunto operativo creado para espiar al extesorero Luis Bárcenas. La portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, no ha descartado dar su respaldo, al igual que el de Unidas Podemos, Pablo Echenique, según han indicado ambos en sus respectivas ruedas de prensa. En Cs tampoco niegan la creación de la comisión sobre la Operación Kitchen, aunque su posición es impulsar investigaciones a todos los partidos en los que haya sospechas de corrupción, también Podemos, ha destacado el portavoz adjunto en el Congreso, Edmundo Bal. Y en el PNV, fuentes de este grupo parlamentario han argumentado que las informaciones desvelan suficientes elementos como para estudiar la propuesta. Propuesta que ha anunciado el portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián. En rueda de prensa ha avanzado que ya hay contactos entre los grupos para hacer realidad la petición para una nueva comisión de investigación.

Tramitación

Si el sondeo a los demás grupos recaba una posición a favor mayoritaria, está previsto que el registro de solicitud se lleve a cabo esta misma semana. La Mesa evaluaría el texto, previo criterio de los servicios jurídicos del Congreso, por lo que tocará a la Junta de Portavoces fijar en qué pleno se debatiría. Según el reglamento de la Cámara, es el pleno el órgano que forma una comisión de investigación.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.