Ley Celaá

Pablo Casado presenta un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley Celaá

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, presenta este lunes 29 de marzo un recurso de institucionalidad contra la nueva Ley de Educación, conocida como ley Celaá.

El presidente del PP, Pablo Casado

Publicidad

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha presentado este lunes en un colegio concertado un recurso de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Educación (LOMLOE), conocida como 'Ley Celaá'. Considera que este texto propugna una suerte de "ingeniería social" con los alumnos y por conculcar la libertad de las familias para elegir la educación que reciban sus hijos.

Casado ha defendido la "legitimidad" que tiene su partido para pronunciarse sobre cuestiones educativas, ya que "intentamos hacer un pacto educativo desde el principio", poniendo como ejemplo que, incluso cuando la 'ley Wert', que en su día fue aprobada "por mayoría absoluta".

El líder del PP ha enumerado los problemas que, a su juicio, plantea la nueva ley educativa, entre los que destacó aquellos que afectan a la libertad del centro educativo, "incluso aquellos pertenecientes a la educación pública".

Para presentar este recurso contra la ley Celaá, el PP ha contado con la colaboración del bufete de abogados Martínez-Echevarría, en el que trabaja el expresidente de Ciudadanos Albert Rivera, al que contrató.

La ley educativa se ha convertido en uno de los principales campos de batalla de los 'populares' contra el Gobierno de coalición. De hecho, el propio Pablo Casado anunció que si llega al Palacio de la Moncloa derogará esa ley

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.