29.013167

Publicidad

Pablo Casado

Pablo Casado exige al Gobierno que retire el estado de alarma en Madrid: "Es injusto"

El líder del PP pide que "se retire el estado de alarma decretado en Madrid ya que otras comunidades autónomas presentan cifras más altas" de coronavirus.

El presidente del PP, Pablo Casado, pidió hoy al Gobierno que retire inmediatamente el estado de alarma por el coronavirus en Madrid al ser "discriminatorio",

Un estado de alarma discriminatorio

Para Pablo Casado, líder del Partido Popular, ha solicitado al Ejecutivo central que retire el estado de alarma decretado en Madrid por la Covid-19 ya que otras comunidades autónomas presentan cifras más altas de incidencia de la pandemia.

Así se expresó Casado, líder de la oposición, en unas declaraciones tras asistir al acto de celebración de la Fiesta Nacional en el Palacio Real.

"El estado de alarma es injusto", sostuvo Pablo Casado, líder del PP, antes de exigir que se retire incluso antes de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, acuda al Congreso de los Diputados para explicar los motivos por los que lo ha puesto en marcha.

"Ha habido una discriminación con Madrid ya que hay otras comunidades autónomas donde las cifras de contagios

son mayores y lo que vamos a pedir es que a partir de mañana mismo se retire el estado de alarma, antes de que Sánchez venga al Congreso", ha afirmado Pablo Casado, presidente del PP.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.