29.013167

Publicidad

Elecciones vascas 2020

Pablo Casado e Inés Arrimadas en el mitin de campaña conjunto en Gernika para las elecciones vascas, streaming en directo

Los líderes nacionales del PP, Pablo Casado, y de Ciudadanos, Inés Arrimadas, comparten mitin en Gernika para impulsar su candidatura conjunta en las . PP y Ciudadanos se presentan juntos en las elecciones en el País Vasco 2020.

Pablo Casado, líder nacional del PP, e Inés Arrimadas, la presidenta de Ciudadanos, comparten este domingo un mitin en Gernika (Vizcaya) para pedir el voto para la coalición PP+Cs en las elecciones vascas del 12 de julio.

Ambos estarán acompañados por los miembros de sus respectivas direcciones y por los candidatosde la coalición PP+Cs en este acto, pensado como el evento central de las elecciones en el País Vasco de la coalición. "PP y Cs se unen en el País Vasco comprometidos con la defensa de las libertades, que el árbol de Gernika simboliza, y el pluralismo en el País Vasco", han señalado desde ambas formaciones políticas.

Casado y Arrimadas reivindicarán los "marcos de convivencia, el Estatuto de Gernica y la Constitución española", según han señalado desde fuentes de ambos partidos.

Ganaría el PNV

ElPNV ganarías las elecciones vascas, según los datos del CIS del mes de junio, obteniendo entre 31 y 34 escaños, resultado que comparte el barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias.

La coalición PP+Cs, por su parte, obtendría menos diputados que los populares cuando se presentaron en solitario en los anteriores comicios.

Sigue aquí el acto de Casado y Arrimadas desde Gernika, streaming en directo:

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.