190.997000

Publicidad

Coronavirus

Pablo Casado critica al Gobierno por la gestión del coronavirus: "No es un plan de desescalada, es un plan de descalabro"

Pablo Casado considera que el plan de desescalada del coronavirus que ha aprobado el Gobierno "es un sudoku".

  • "Lo que estamos recibiendo es un sudoku en vez de un plan de desescalada"
  • "El problema no está en la oposición, sino en el Gobierno"

El presiente del PP, Pablo Casado, ha criticado la gestión del Gobierno durante la crisis del coronavirus, asegurando que el plan de desescalada que han planteado es un "sudoku". "Es un plan de descalabro", apunta.

En una entrevista en Antena 3 Noticias, Pablo Casado ha asegurado que lleva "un mes" esperando a que el Gobierno conteste a las "reivindicaciones" que les han hecho "para aprobar las anteriores prórrogas". Sus peticiones, según señala, ha sido "muy sencillas: test masivos, material para sanitarios y trabajadores, contar bien el número de fallecidos o las cuestiones de la economía".

"El Gobierno no está hablando ni con nosotros, ni con las autonomías, ni con los sectores afectados", ha apuntado el líder del PP, que considera que "en un estado de destrucción tal, los partidos políticos tenemos que ayudar".

Casado ha recordado que los "españoles están al límite de su paciencia" por el confinamiento, una medida que, según apunta, "es demasiado lesiva". "Para una pandemia que no tiene vacuna hay que hacer test masivos para saber qué gente puede salir a la calle", ha insistido.

"Hemos firmado el acuerdo más generoso de la historia de la democracia, que es un estado de alarma durante 45 días", ha asegurado Casado, señalando que "nunca se habían dado poderes tan excepcionales al Gobierno". "El problema no está en la oposición, sino en el Gobierno", ha apuntado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.