Publicidad

Caso Ere

Pablo Casado cree que Pedro Sánchez debería dar "un paso atrás" por los ERE

Casado ha resaltado que este caso "sí afecta al PSOE" y a 20 altos cargos socialistas, al tiempo que el dinero defraudado "contribuyó a una red clientelar para comprar voluntades y votos".

El líder del PP, Pablo Casado, ha asegurado este miércoles que el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, debería "asumir responsabilidades" políticas y plantearse dar un "paso atrás" tras la sentencia de los ERE, en "coherencia" con el "baremo" que él mismo utilizó con Mariano Rajoy ante el 'caso Gürtel'. Además, ha pedido saber por qué se retrasó el fallo sobre los ERE hasta después de las generales.

En una rueda de prensa en Zagreb (Croacia), donde asiste al Congreso del Partido Popular Europeo (PPE), Casado ha señalado que los ERE es el "mayor caso de corrupción de la historia de España" y "probablemente de la UE en cuanto a fondos públicos defraudados (680 millones)".

Dicho esto, ha afirmado que el PP sigue "esperando las explicaciones" de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE, un puesto al que, según ha recordado, accedió "aupado en buena medida por la federación socialista andaluza". Es más, ha dicho que en su actual gabinete hay dos "exconsejeras" andaluzas.

"Las explicaciones del secretario de Organización del PSOE (José Luis Abalos) no son suficientes y esperamos que Pedro Sánchez asuma su responsabilidad", ha recalcado, para insistir en que su partido le pide que aplique su propio criterio después de que dijese que es incompatible estar en el Gobierno si un partido se ve afectado por una condena en materia de corrupción.

"Este caso si afecta al PSOE"

En este punto, Casado ha recordado que el PP sufrió una moción de censura "solo por ir a testificar en un procedimiento judicial que afectaba a dos municipios y en términos de responsabilidad civil a 250.000 euros". Ahora, ha proseguido, Sánchez debe aplicarse "la misma exigencia de ejemplaridad y asumir responsabilidades".

A diferencia de lo que dijo Abalos este martes, Casado ha resaltado que este caso "sí afecta al PSOE" y a 20 altos cargos socialistas, al tiempo que el dinero defraudado "contribuyó a una red clientelar para comprar voluntades y votos". "En definitiva, para ir dopado a las elecciones", ha proclamado.

A renglón seguido, ha preguntado por qué "no se ha conocido" la sentencia de los ERE antes de las elecciones generales del 10 de noviembre cuando hay informaciones que confirman que estaba "lista desde hace unos meses" y por "algún fallo técnico" se aplazó.

"Eso es una responsabilidad que habría que dilucidar y nosotros queremos que se sepa por qué la sentencia de los ERE se atrasó hasta después de las elecciones porque pensamos que hubiera tenido un efecto definitorio para el resultado electoral del PSOE", ha advertido, para subrayar que los españoles fueron a las urnas "sin tener toda la información" sobre un caso que ha provocado "indignación" en Andalucía y toda España.

Al hilo de este fallo judicial, el presidente del PP ha señalado que Sánchez también convocó las elecciones generales de noviembre sabiendo que en esas fechas de campaña se iban a conocer tanto el fallo del juicio del 'procés' como el relativo a la exhumación de Francisco Franco.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.