93.994500

Publicidad

Coronavirus

Pablo Casado apoyaría el estado de alarma propuesto por el Gobierno si se reduce de seis meses a 8 semanas

El PP pide "que se pueda limitar la movilidad en los tres principales puentes que vienen", que son el Puente de Todos los Santos, el Día de la Almudena, en Madrid y el puente de diciembre, debido al coronavirus.

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha comparecido este lunes tras recibir una llamada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la decisión de decretar el estado de alarma desde el pasado domingo hasta el 9 de mayo debido al coronavirus.

Pablo Casado ha señalado que "esto es una gran concentración de un gran fracaso. Si hay que volver a declarar un estado de alarma cuando el 5 de julio se decía que se había superado al virus, lo mismo no se dijo la verdad". "Hay aspectos de la alarma de Sánchez que podrían ir contra la constitución" como por ejemplo, agredir la separación de poderes al decir que no habrá control juridiscional en los actos de delimitación de los derechos fundamentales".

"La posición del PP es que para recabar el apoyo mayoritario de las Cortes, que refleje una unidad, necesitamos dos cuestiones. Limitar el plazo de aplicación de esta excepción. No puede superar en ningún caso las ocho semanas. Vamos a dar un margen para intentar llegar a un acuerdo. Pedimos que se pueda limitar la movilidad en los tres principales puentes que vienen. En el campo económico, queremos salvar la campaña navideña. Y si se permite, queremos dar tranquilidad a los españoles, sobre todo los mayores, que ven que no pueden ver a los suyos hasta el 9 de mayo", señala Casado.

Casado ha recordado que el 9 de marzo "fue la primera vez que hablé en público sobre la pandemia, y la primera vez que Sánchez tuvo que improvisar una respuesta" y ha añadido que "en ese momento lo que pedíamos hubiera evitado muchas de las cosas que han pasado después".

El Partido Popular se ha negado en los últimos meses a apoyar una nueva prórroga del estado de alarma tras las sucesivas aprobadas por el Congreso de los Diputados de marzo a mayo.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".