Pablo Casado

Pablo Casado acude a 'La Marcha por Cuba' en Madrid: "Claro que Cuba es una dictadura"

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha acudido este domingo a la manifestación 'La Marcha por Cuba' para pedir "democracia y libertad" para el pueblo cubano. Allí ha coincidido con distintas personalidades, entre ellas el cantante cubano Yotuel, autor del himno "Patria y Vida".

Pablo Casado acude a 'La Marcha por Cuba' en Madrid: "Claro que Cuba es una dictadura"

Pablo Casado acude a 'La Marcha por Cuba' en Madrid: "Claro que Cuba es una dictadura"EFE

Publicidad

Pablo Casado, líder del PP, ha formado parte de la manifestación la 'Marcha por Cuba' que ha tenido lugar este domingo a las 14:00 horas en Madrid, entre la plaza de Cibeles y la plaza de Callao. Casado ha querido mostrar su apoyo al pueblo cubano pidiendo "democracia y libertad" para los cubanos.

El presidente del PP escribía a través de su perfil de Twitter un mensaje sobre la situación del país latinoamericano: "Claro que Cuba es una dictadura. He venido a apoyar a #SOSCuba y @Yotuel007 para pedir democracia y libertad para el pueblo cubano. #PatriaYVida".

Desde Cibeles hasta la plaza de Callao, los asistentes a la 'Marcha por Cuba' han gritado frases como "Sánchez, dilo, una dictadura", "Asesinos" y "Libertad". Durante toda la marcha se ha escuchado 'Patria y Vida', el lema de las protestas del pueblo cubano que hace referencia al tema del cantante Yotuel Romero. El artista escribió esta canción en contraposición de la expresión "Patria o muerte", que hace más de 60 años pronunció Fidel Castro, quien dirigió Cuba desde 1959 a 2008 después de inaugurar un régimen socialista.

Pablo Casado ha coincidido con el cantante y activista, con quien ha podido intercambiar algunas palabras. Durante la manifestación, el político también ha hablado y se ha hecho fotos con algunos de los asistentes.

Situación actual en Cuba

La normalidad ha vuelto a Cuba pero el país ha vivido unas semanas de tensas protestas donde los ciudadanos han expresado su descontento por la gestión de la pandemia y la carencia de productos básicos como alimentos o medicinas. Durante esos días se vivieron cortes de luz y con ello de Internet, consiguiendo la desinformación a los habitantes cubanos. Las últimas protestas sociales tuvieron lugar el pasado 11 de julio al grito de "libertad" y fueron reprimidas por las autoridades cubanas con cientos de detenidos y desaparecidos. La justicia de Cuba solo ha informado por el momento de 19 procesos judiciales, en las que están involucradas 59 personas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impuso este jueves una serie de sanciones al ministro de Defensa de Cuba, Álvaro López Miera, y a la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior por la "represión" de las protestas "pacíficas y prodemocráticas" que han tenido lugar en la isla.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.