Votación reforma laboral

Otros errores en votos del Congreso: Rajoy en contra de sus presupuestos o Iglesias dando el 'sí' a las cuentas del PP

Aunque el de la reforma laboral ha sido el más sonado por lo ajustado de la votación y los segundos de incertidumbre, el Congreso de los Diputados ha sido testigo de muchos otros deslices por parte de sus señorías

Otros errores en votos del Congreso: Rajoy en contra de sus presupuestos o Iglesias dando el 'sí' a las cuentas del PP

Publicidad

En abril de 2015, Pedro Sánchez, entonces secretario general del PSOE, invocaba al escritor romano Catón tras votar por error a favor de la ley del aborto del PP: "Puedo perdonar los errores ajenos pero no puedo perdonar los errores propios", decía a la prensa en los pasillos del Congreso de los Diputados.

Aunque pueda parecer extraño, los errores de sus señorías en el Congreso a la hora de votar son relativamente frecuentes. Ocurre que, en la mayoría de ocasiones, esos deslices o lapsus no cambian el sentido total del voto. Justo lo contrario de lo ocurrido ayer con la reforma laboral, que salió adelante por el 'sí' del diputado del PP de Alberto Casero Ávila. Una aprobación, además, que estuvo precedida de unos segundos de incertidumbre después de que el panel de votos diese al 'no' como ganador -por no tener en cuenta el voto telemático- y la propia presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, anunciase que la medida no salía adelante.

El lapsus de Rajoy, el desliz de Iglesias

Otro error sonado, que no cambió el sentido del voto, fue el de Mariano Rajoy en 2017. El entonces presidente del Gobierno votó en contra de sus propios Presupuestos Generales del Estado, lo que motivó el aplauso irónico de parte del Hemiciclo y la sonrisa incómoda del propio Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría y otros cargos 'populares'.

También le ocurrió, esa misma tarde, a Pablo Iglesias, que votó a favor de las cuentas de dos Ministerios del Partido Popular. En esa accidentada jornada en el Congreso se rompieron además dos butacas. "Esto no es un circo, señorías", se quejaba la presidenta de la Cámara, Ana Pastor.

En 2018, el Pleno del Congreso no lograba cerrar la elección del consejo de administración de RTVE por dos errores humanos en la votación. "Ha sido espantoso, ridículo", denunciaba Juan Carlos Girauta.

Y en 2013, Soraya Sáenz de Santamaría votaba a favor de reprobar a su propio ministro de Educación, José Ignacio Wert.

Uno de los casos más recientes fue el del ex-responsable de Transportes José Luis Ábalos, quien, hace unos meses, votó en blanco en la votación telemática para aprobar el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.