Arnaldo Otegi

Publicidad

POR HABER SIDO CONDENADO POR TERRORISMO

Otegi no viaja a Cuba al homenaje a Fidel Castro porque EEUU no le permite sobrevolar su espacio aéreo

El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha acudido al aeropuerto de Biarritz pero no ha podido pasar el control para tomar el avión al comunicarle que EEUU no daba el permiso para que pudiera viajar a La Habana, ya que la ruta incluía sobrevolar el espacio aéreo estadounidense.

Las autoridades francesas han impedido al líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, viajar a La Habana (Cuba) para asistir al homenaje a Fidel Castro, ya que no puede sobrevolar el espacio aéreo estadounidense por haber sido condenado por terrorismo.

Fuentes de Sortu han explicado que Otegi ha acudido a primera hora de la mañana al aeropuerto de Biarritz, en el País Vasco francés, acompañado de uno de sus colaboradores de EH Bildu, pero no ha podido pasar el control para tomar el avión.

En ese momento, le han comunicado que Estados Unidos no había dado el permiso para que pudiera viajar a La Habana, ya que la ruta incluía sobrevolar el espacio aéreo estadounidense. Otegi tenía previsto viajar desde Biarritz a París y enlazar con una ruta directa entre la capital francesa y La Habana, según las citadas fuentes, pero ha sido en el mismo aeropuerto labortano en el que le han comunicado que no tenía permiso para viajar.

El dirigente abertzale anunció que se desplazaría a Cuba para asistir a la ceremonia de homenaje al expresidente de aquel país, Fidel Castro, fallecido el pasado viernes a los 90 años y del que Otegi dijo que es un "referente ético y político" para la "izquierda independentista". Una representación de la izquierda abertzale, encabezada por Asier Altuna, miembro del grupo de relaciones internacionales de Sortu, estará presente en La Habana en los actos de homenaje y despedida de Castro.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.