Publicidad

FUE ASESINADO POR ETA

Otegi echa de menos a políticos como Ernest Lluch

Múltiples críticas está recibiendo Arnaldo Otegi por unas declaraciones en las que valora el trabajo de políticos dialogantes para ayudar en situaciones como las del País Vasco o Cataluña. En concreto habla de Ernest Lluch, que fue asesinado por ETA.

Al secretario general de EH-Bildu, Arnaldo Otegi, le preguntaron en TV3 si se necesitan políticos como el socialista y ministro de Sanidad Ernest Lluch: "Sí, en la medida que defendía resolver los problemas políticos con el diálogo. Lo hizo en nuestro caso. Y ahora aportaría racionalidad". Esa fue la respuesta. Otegi, antiguo dirigente de Batasuna, después de pertenecer a ETA político-militar y ETA militar valora la posición política de Lluch, que fue asesinado por la banda terrorista de dos tiros en la cabeza en el año 2.000.

A Otegi le están lloviendo las críticas por esas palabras. El exministro Zoido le ha llamado "cínico" y Albert Rivera afirma que Otegi tiene "muy poca verguenza". En redes sociales ha escrito: "Señor Otegi: es cierto que nos falta ErnesLluch, también Fernando Múgica, Miguel Ángel Blanco, Fernando Buesa, Gregorio Ordóñez... no sé si se acuerda, pero están todos enterrados porque los asesinasteis los terroristas de ETA. Muy poca vergüenza".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".