Arnaldo Otegi

Otegi cree "una aberración" la decisión del Supremo, que busca "desestabilizar el actual escenario político"

Arnaldo Otegi asegura que la resolución del Supremo es "una aberración" que responde a "razones políticas".

El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi.

Publicidad

El coordinador general de EH Bildu,Arnaldo Otegi, cree que es "una aberración" la decisión del Tribunal Supremode ordenar a la Audiencia Nacional repetir el juicio del 'caso Bateragune' para "desestabilizar el actual escenario político", en el que la izquierda independentista vasca, es "cada vez más determinante".

Otegi ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián junto con el resto de encausados del caso Bateragune --Rafael Díez Usabiaga, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta--, y representantes de la Mesa Política de EH Bildu, entre ellos la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Maddalen Iriarte, para evaluar la decisión adoptada por el Tribunal Supremo, "a petición de Vox" y con el apoyo de la Fiscalía.

A su juicio, la resolución del alto tribunal es "una aberración" que responde a "razones políticas", y Otegi ha asegurado que es evidente que no cumple la sentencia de Estrasburgo, y que el Tribunal Supremo ha decidido "desobedecer" al Tribunal europeo.

A su juicio, se pretende "impulsar una salida de corte autoritario" y ha advertido de que, cada vez que la derecha pierde las elecciones, "se refugia en la Judicatura, en los sectores militares, policiales, financiaros y mediáticos, y desde ahí siguen mandando en la política del Estado español".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".