Arnaldo Otegi, coordinador general de Euskal Herria Bildu

Publicidad

en una entrevista

Otegi asegura que está en el horizonte próximo la "desaparición de ETA como organización"

El coordinador general de EH Bildu apuesta por que una vez se produzca la desaparición de ETA, se dé un "acuerdo entre abertzales" y subraya que una vez que se acerquen los reclusos de la anda a cárceles del País Vasco, se aborde "una hoja de ruta que permita" su salida de prisión.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que está en el horizonte próximo la "desaparición de ETA como organización" que, en su opinión, va a cerrar "un ciclo histórico muy largo y que genera condiciones en el país para hacer otras cosas".

El dirigente abertzale ha apostado por que, una vez se produzca la desaparición, se dé un "acuerdo entre abertzales", hecho que "no sería malo" ya que "juntos somos más fuertes".

En declaraciones a Radio Euskadi, Otegi ha incidido además en que, una vez que se acerquen los reclusos de la banda a cárceles de Euskadi, se aborde "una hoja de ruta que permita un horizonte razonable" hacia su salida de prisión. "Durante años se ha insistido en la tesis de que la existencia de ETA impedía el acuerdo entre abertzales. En este país un acuerdo entre abertzales no sería malo y luego habría que acordar que se abriera a fuerzas progresistas de izquierda", ha defendido.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.