Óscar Puente

Óscar Puente responde a Junts sobre la autodeterminación: "Ese camino está abocado al fracaso"

Óscar Puente ha quitado hierro a la advertencia de Junts y asegura que el camino de la autodeterminación "está abocado al fracaso y no lleva a ningún sitio".

Óscar Puente

Publicidad

Para el ministro Óscar Puente hay que "distinguir el teatro y el ruido, de las nueces". Con el acuerdo entre Junts y el PSOE por la amnistía todavía caliente los independentistas ya han lanzado un nuevo órdago al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Turull no daba un minuto de descanso en este constante tira y afloja con Moncloa y avisaba, "ya tenemos la amnistía , ahora vayamos a por la autodeterminación".

El titular de Transportes ha restado importancia a esta advertencia de los nacionalistas y ha asegurado que "ese camino está abocado al fracaso y no lleva a ningún sitio" y subraya que " "nadie puede llevarse a engaño".

En un desayuno informativo de la Cadena SER Puente ha defendido que este "proceso de reconciliación" que ha comenzado el Gobierno con Cataluña tendrá sus frutos. "Hay gente que se salió del carril, que debe retornar a él y, dentro del carril, que defienda lo que considere oportuno" dijo.

Puente aclara que "defender la independencia nunca ha sido ilegal ni ilegítimo dentro de los cauces democráticos", por eso añade que los de Puigdemont "podrán decir lo que quieran", pero a su juicio "son conscientes de que ese camino que emprendieron no tiene salida" y vaticina: "Tengo muchas dudas de que lo vayan a volver a intentar".

El ministro ha vuelto a poner sobre la mesa la "conversación con periodistas" de Alberto Núñez Feijóo en la que según él "pensaba lo mismo" pero se vio superado por "la maquinaría del Partido Popular, que le cortó las alas". Y defendió: "Estamos haciendo lo que hay que hacer y convencidos de que dará un buen resultado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.