Óscar Puente

Óscar Puente defiende la gestión del sistema ferroviario: "Solo falta escuchar que con Franco los trenes iban mejor"

El Ministro de Transportes ha defendido la gestión ante el Senado.

Óscar Puente defiende la gestión del sistema ferroviario español: "El sector vive el mejor momento de su historia"

Publicidad

El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este viernes en el Senado la gestión del sistema ferroviario español, y ha señalado que solo le ha faltado escuchar que "con Franco los trenes iban mejor". Durante una comparecencia extraordinaria ante la Comisión de Transporte que fue solicitada por el Partido Popular, Puente admitió que este verano ha sido complicado en cuanto a la operativa ferroviaria, pero subrayó que "tiene su explicación" y ofreció disculpas a los usuarios afectados.

Puente criticó lo que consideró como "argumentaciones falsas" en relación al funcionamiento del transporte ferroviario, y destacó que el sector vive actualmente "el mejor momento de su historia" con registros récord de viajeros. "No lo digo para defender mi gestión, que apenas llevo 9 meses en el cargo, sino en reconocimiento a quienes han hecho esto posible. El tren es un éxito de país, un logro de los gobiernos de la democracia, aunque es cierto que más de unos que de otros", expresó el ministro.

Las explicaciones ante las incidencias

El motivo principal que había en comparecencia era ofrecer explicaciones pertinentes sobre las numerosas incidencias registradas en los trenes Talgo S106, conocidos como 'Avril', que comenzaron a operar el pasado 21 de mayo. Desde esa fecha, se han contabilizado al menos 480 incidencias, un hecho que ha reducido la puntualidad en los trayectos que cubren a una media del 40 %, es decir, solo cuatro de cada diez trenes llegan a su destino en hora.

Renfe ya ha anunciado que exigirá compensaciones económicas a Talgo por las "graves" incidencias técnicas en los S106 y no descarta emprender acciones legales por responsabilidad contractual y extracontractual. La compañía está cuantificando el daño reputacional y las indemnizaciones a los viajeros afectados.

Unas reclamaciones en cadena

Estas reclamaciones se suman a los 166.6 millones de euros que Renfe ya había anunciado que pediría por los retrasos en la entrega de los 30 trenes contratados, cuya entrega debía haberse completado en enero de 2021. Además, Renfe también exigirá 80.000 euros diarios desde el 1 de abril hasta que se complete la recepción de los ocho trenes restantes.

Puente ha querido dejar claro que, a pesar de los problemas, el sistema ferroviario español sigue siendo uno de los más "exitosos y eficientes", y ha insistido en que las incidencias actuales son abordadas con "responsabilidad".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".