Investidura

Ortuzar y Puigdemont se reúnen en Waterloo y exhiben músculo: "Somos determinantes para la investidura"

Los líderes del PNV y Junts per Cat se han visto en la residencia de Carles Puigdemont en Bégica. El encuentro ha durado unas dos horas y media.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, y Andoni Ortuzar, líder del PNV

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, y Andoni Ortuzar, líder del PNVPNV

Publicidad

En poco más de 10 días tiene lugar el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo y los partidos siguen con sus contactos. Junts per Cat es clave con su voto. Carles Puigdemont ha vuelto a la primera línea política. En medio de todo el revuelo sobre una posible ley de amnistía, el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, mantiene una reunión con el expresidente de Cataluña este viernes en Waterloo (Bélgica). Así lo ha confirmado la formación nacionalista vasca en un comunicado.

Ambos líderes se han reunido para "estrechar relaciones" y "analizar el panorama político en el Estado español tras el 23-J". El expresident de la Generalitat fugado de la Justicia se ha visto con Ortuzar durante dos horas y media. Tanbién han participado el burukide (miembro del comité ejecutivo) Joseba Aurrekoetxea y el secretario general de Junts, Jordi Turull. Ambas formaciones sacan pecho de haberse convertido en determinantes de cara a la investidura. Y es cierto, sin su apoyo no habrá presidente del Gobierno.

Dicen no haber comenzado con las conversaciones

Tanto Puigdemont como Ortuzar han compartido sus posiciones y expectativas para la conformación de un Gobierno en España. El encuentro se ha producido en la residencia del expresidente catalán que tiene en Bélgica. Se trata del primer contacto entre ambos líderes. La visita de Ortuzar estaba programada desde hace tiempo, según el PNV. "Ha sido un encuentro muy cordial y provechoso en el que, por un lado, hemos valorado el modo en que podemos intensificar y optimizar las relaciones entre ambos partidos y entre Euskadi y Catalunya", detalla la nota.

Pese a remarcar su importancia de cara a la conformación de un Gobierno, revelan que por el momento no han comenzado con ninguna negociación: "En definitiva, hemos mantenido un interesante intercambio de posiciones de cara a unas negociaciones que todavía no han comenzado".

Puigdemont vuelve al tablero político

Carles Puigdemont ha vuelto con fuerza a la actualidad política española desde que conocimos los resultados electorales. En su mano está la llave para la gobernabilidad. El Partido Popular mantiene sus críticas al PSOE, que acusan a la formación de negociar con los nacionalistas catalanes una ley de amnistía. Mientras, el Partido Socialista afirma que hablarán siempre bajo el paraguas de la Constitución.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.