Andoni Otuzar, Iñigo Urkullu y Idoia Mendia durante la firma

Publicidad

AUNQUE NO ESTÉ RECOGIDA EN EL ACUERDO

Ortuzar pide un estatus político en esta legislatura y no renuncia a la "consulta habilitante" sobre la reforma estatutaria

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, y el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, han firmado el acuerdo de la coalición para el Gobierno Vasco. El presidente del PNV ha asegurado que va a seguir planteando una "consulta habilitante" por parte de los vascos sobre la reforma estatutaria.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que su partido quiere un nuevo estatus político esta legislatura y ha confirmado que seguirá planteando una "consulta habilitante" por parte de los vascos sobre la reforma estatutaria aunque no esté recogida en el acuerdo con el PSE-EE para gobernar en coalición.

Ortuzar ha comparecido en rueda de prensa en el Parlamento Vasco junto con la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, después de que ambos dirigentes y el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, hayan firmado el acuerdo de coalición para el Gobierno Vasco que ayer ratificaron por unanimidad los máximos congresos de los nacionalistas y de los socialistas.

En el apartado referido al autogobierno, que ocupa 10 de las 71 páginas del documento, se establece que la ponencia creada en el Parlamento Vasco hará un borrador de un nuevo Estatuto de Autonomía en un plazo de 8 meses desde su constitución y se reconoce a los dos socios la "libertad para defender" sus "respectivos postulados y planteamientos" en esta materia, pero no se habla de la consulta "habilitante" que propone el PNV.

Preguntado por si los nacionalistas renuncian a esta consulta, Ortuzar ha contestado que el PNV sigue defendiendo está fórmula de consultar a los ciudadanos sobre el acuerdo que se alcance en el Parlamento Vasco, antes de que se inicie en las Cortes Generales una reforma del Estatuto y así lo planteará en la ponencia de autogobierno. "Es un instrumento de legitimación de un acuerdo político parlamentario", ha insistido Ortuzar, tras aclarar que su partido quiere que el nuevo estatus "quede zanjado y decidido" esta legislatura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.